El Gobierno de México promoverá la inserción de la economía nacional en los nuevos paradigmas de la Industria 4.0. Además, la administración del presidente López Obrador fomentará el desarrollo de infraestructura de calidad y la digitalización de los procesos.
Así lo dijo la titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez, durante una ponencia realizada este miércoles en el marco de la feria Industrial Transformation MEXICO 2019, la primera Hannover Messe en América. Además, la funcionaria federal aseguró que el concepto de Industria 4.0, surgido en 2011, representa, actualmente, un hito en la historia contemporánea del desarrollo industrial.
“El lanzamiento de la Industria 4.0 tuvo grandes repercusiones a nivel mundial porque le dio nombre a una de las grandes tendencias de nuestro tiempo”, comentó Márquez ante empresarios, estudiantes y autoridades que se dieron cita en el Poliforum León para participar en este evento enfocado en temáticas como la robótica avanzada, la digitalización y el Internet de las Cosas.
De igual forma, en su ponencia, Márquez explicó que el desarrollo de la Industria 4.0 en México sólo podrá darse si se cumplen una serie de estándares que permitan el trabajo conjunto entre desarrolladores y operadores tecnológicos en un ambiente propicio y ordenado. Asimismo, indicó que, en la Cuarta Revolución Industrial, será fundamental el desarrollo de políticas específicas de fomento a la innovación capaces de compartir y generar costos, riesgos y conocimiento.
“Queremos generar e impulsar esquemas institucionales y políticas públicas que fomenten el desarrollo industrial de nuestro país en consonancia con las tendencias actuales”, dijo Graciela Márquez, quien indicó que la Secretaría de Economía, en colaboración con autoridades alemanas, trabajará en la modernización de los sistemas de metrología y normalización del país para volver más competitivo al sector empresarial.
Fotografía por Josué Molina.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El Gobierno de México promoverá la inserción de la economía nacional en los nuevos paradigmas de la Industria 4.0. Además, la administración del presidente López Obrador fomentará el desarrollo de infraestructura de calidad y la digitalización de los procesos.
Así lo dijo la titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez, durante una ponencia realizada este miércoles en el marco de la feria Industrial Transformation MEXICO 2019, la primera Hannover Messe en América. Además, la funcionaria federal aseguró que el concepto de Industria 4.0, surgido en 2011, representa, actualmente, un hito en la historia contemporánea del desarrollo industrial.
“El lanzamiento de la Industria 4.0 tuvo grandes repercusiones a nivel mundial porque le dio nombre a una de las grandes tendencias de nuestro tiempo”, comentó Márquez ante empresarios, estudiantes y autoridades que se dieron cita en el Poliforum León para participar en este evento enfocado en temáticas como la robótica avanzada, la digitalización y el Internet de las Cosas.
De igual forma, en su ponencia, Márquez explicó que el desarrollo de la Industria 4.0 en México sólo podrá darse si se cumplen una serie de estándares que permitan el trabajo conjunto entre desarrolladores y operadores tecnológicos en un ambiente propicio y ordenado. Asimismo, indicó que, en la Cuarta Revolución Industrial, será fundamental el desarrollo de políticas específicas de fomento a la innovación capaces de compartir y generar costos, riesgos y conocimiento.
“Queremos generar e impulsar esquemas institucionales y políticas públicas que fomenten el desarrollo industrial de nuestro país en consonancia con las tendencias actuales”, dijo Graciela Márquez, quien indicó que la Secretaría de Economía, en colaboración con autoridades alemanas, trabajará en la modernización de los sistemas de metrología y normalización del país para volver más competitivo al sector empresarial.
Fotografía por Josué Molina.
Compártelo:
Me gusta esto: