Internacional Noticias

La industria del mueble en México ante la invasión rusa a Ucrania

Ucrania y Rusia son proveedores importantes de ciertas materias primas que se requieren para la industria del mueble a nivel global

Alberto Vázquez, presidente de la Asociación Mexicana de Proveedores de la Industria Maderera y Mueblera (AMPIMM), indicó que la invasión de Rusia a Ucrania ya afectó los mercados europeos enfocados a la proveeduría y fabricación de muebles lo que, en el futuro, también podría repercutir en el mercado del mueble en México.

“Ya hay algunos problemas no solamente en la producción sino en el transporte marítimo, en los fletes de Europa a México. Sí hay algunas plantas (en Europa) que tienen problemas de producción y por lo mismo hay desabasto y, como la demanda sigue, pues eso ha abonado a que suban los precios, pero sí hay afectaciones”, reconoció el presidente de la AMPIMM.

En conferencia de prensa, durante MEM Industrial 2022, Vázquez sostuvo que varios proveedores de insumos para la industria de la transformación de la madera y el mueble en México son de origen europeo por lo que, de prolongarse el conflicto bélico, podrían afectarse las cadenas de suministro o incrementarse los precios de los insumos básicos para fabricar muebles en el país.

Alberto Vázquez, presidente de la AMPIMM, en la inauguración de MEM Industrial 2022, en la Ciudad de México

El incremento en los costos de materias primas como el gas natural o la energía eléctrica para las plantas industriales de Europa y el alza en los fletes marítimos también podrían incrementar el precio de las importaciones de insumos para la industria del mueble en México lo que, de una u otra forma, se reflejará en el costo final de los muebles de casa u oficina que se comercializan en el país, previó Vázquez.

“Indiscutiblemente, el tema político y la situación en Ucrania afecta en primera línea lo que está sucediendo en Europa. Los mercados claramente tienen problemas tanto por la seguridad misma de los negocios como por los materiales. Ucrania y Rusia son proveedores importantes de ciertas materias primas que se requieren para la industria del mueble y definitivamente esto nos va a llegar a afectar en los países latinoamericanos”, coincidió Bernd Rohde, director general de Hannover Fairs México, la compañía encargada de la organización de MEM Industrial 2022.

El embajador de Alemania en México, Peter Tempel y Bernd Rohde, director de Hannover Fairs México, en la inauguración de MEM Industrial

En este contexto, en entrevista con medios de comunicación, Norbert Schweitzer, director general de Felder en México, reconoció que sí hay afectaciones en el suministro en general de componentes electrónicos, tal como ocurre con la industria automotriz, así como alzas en los costos de la logística que, aunados al conflicto Rusia – Ucrania, podrían provocar retrasos en la importación de maquinaria o tecnología especializada para el sector mueblero pues ciertos productos o insumos podrían dejar de estar disponibles.

La AMPIMM tiene el objetivo de representar a importadores y distribuidores de componentes, materias primas y maquinaria, así como empresas que brindan servicio a la industria de la madera y el mueble en México. Actualmente, a la AMPIMM pertenecen compañías como Asia Robótica, Blum, Calegris, Cymisa, Felder, Fulterer, Häfele, Hettich, Jowat, Leufra, Porcelanosa, Promob y Stiles.

México importa de Europa y Asia grandes volúmenes de herrajes, correderas, maquinaria, adhesivos, superficies, tableros y herramientas indispensables para la fabricación de sillas, mesas, salas, clósets, escritorios, libreros o gabinetes de cocina que se comercializan en el país o que también se exportan a los mercados estadounidense y canadiense aprovechando las ventajas del T – MEC.

MEM Industrial 2022 se llevó a cabo del 29 al 31 de marzo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. En un piso de exhibición de 9, 500 metros cuadrados, más de 200 marcas expusieron sus innovaciones y soluciones para la industria del mueble y los más de 5, 000 visitantes aprovecharon para reflexionar, en un amplio programa de conferencias, sobre el porvenir de la industria mueblera en México y el mundo.

La industria del mueble en México prevé afectaciones por invasión rusa a Ucrania
Facebook Comments
%d