Noticias

Lidera Jalisco en adopción de generación distribuida; duplica capacidad instalada de paneles

La Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF) informó que, en 2019, Jalisco tuvo un crecimiento de 106.7% en capacidad instalada de paneles solares para generación distribuida. Además, con base en datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la AMIF indicó que la capacidad instalada de paneles solares interconectados aumentó 69.12 MW en 2019 lo que representó un crecimiento de más del doble a lo instalado en 2018 cuando se incrementó la capacidad en 33.073 MW.

Además, la AMIF destacó que las contrataciones de particulares para utilizar paneles solares en sus hogares o unidades de negocios también tuvieron un crecimiento en Jalisco durante 2019, al ubicarse en más de 10 mil 234 contratos, lo que representó 65.9% más que los contratos ocurridos en 2018.

“Históricamente, Jalisco ha mostrado una gran apertura y dinamismo en la adopción de energías renovables en casas y negocios a través de la instalación de paneles solares y 2019 no fue la excepción”, comentó Leonardo Velasco, presidente de la AMIF.

A nivel nacional, la capacidad instalada de paneles solares se ubicó en 2019 en 280.51 MW, lo que representó un incremento de 19% con respecto a 2018. En cuanto a contrataciones, el país registró una contracción de 3.2%, al pasar de 36 mil contratos nuevos en 2018 a sólo 34 mil 837 en 2019.

“En México, a nivel nacional, podemos apreciar que el año pasado hubo menos personas que decidieron optar por contratar esta fuente de energía, pero hubo más paneles instalados en los contratos que sí ocurrieron”, explicó Velasco.

“Lo interesante de Jalisco es que creció su capacidad instalada cinco veces más que la media nacional y los contratos para adquirir este tipo de energía renovable también crecieron significativamente”, añadió.

Actualmente, Jalisco concentra 21% de los casi 130 mil contratos de interconexión de generación distribuida que hay en el país, con 27 mil 371, seguido por Nuevo León, con 13 mil 368 contratos y el Estado de México con 5 mil 354, de acuerdo con el último reporte estadístico de la CRE.

Facebook Comments
%d