Noticias

Madera y muebles mexicanos con potencial internacional

Según la plataforma Data México, durante 2021, México vendió 564 millones de dólares en muebles de madera a nivel internacional.

La industria de la transformación de la madera y la fabricación del mueble en México es una de las más importantes del país: ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años. La exportación de muebles de madera mexicanos ha experimentado un auge que se refleja en un aumento constante en las ventas internacionales, lo que a su vez ha generado un importante flujo de divisas para la economía del país.

Según la plataforma Data México, durante 2021, México vendió 564 millones de dólares en muebles de madera a nivel internacional, mientras que compró 117 millones de dólares. Esto resultó en una balanza comercial positiva para el país de 464 millones de dólares.

Tamaulipas encabeza la lista de las entidades federativas mexicanas que exportan más muebles de madera, con ventas internacionales por un total de 228 millones de dólares en 2021, seguido de Baja California, Puebla, Yucatán y Jalisco. Por otro lado, la Ciudad de México fue la entidad que más compró muebles de madera del extranjero con una cifra de 52.2 millones de dólares, seguida por el Estado de México, Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua.

Te puede interesar:   El metaverso: La nueva revolución para la Industria

Estados Unidos es el principal comprador de los muebles de madera mexicanos, adquiriendo el 97.6% del total de ventas del país, lo que representa una cifra de 547 millones de dólares en 2021. También vale la pena mencionar que China es el principal proveedor de México en cuanto a la importación de muebles de madera, vendiendo 50.7 millones de dólares en 2021, lo que representa el 43.4% del total de las compras internacionales de muebles de madera.

Estos datos demuestran que la industria de la transformación de la madera y la fabricación del mueble en México tiene un enorme potencial en el mercado internacional y representa una importante fuente de ingresos para el país. Con un crecimiento constante y una balanza comercial positiva, se espera que esta industria siga expandiéndose en los próximos años, generando empleos y fortaleciendo la economía del país.

Te puede interesar:   Un vistazo a las fábricas del futuro con CLPA en ITM 2023

Si estás interesado en conocer más sobre la industria de la transformación de la madera y la fabricación del mueble en México, no te pierdas el evento MEM Industrial 2023 que se llevará a cabo del 7 al 9 de marzo de 2023 en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Es una excelente oportunidad para conocer a los líderes de la industria y descubrir las últimas tendencias y tecnologías.

Visita https://www.hfmexico.mx/MEMIndustrial/

¡Te esperamos en MEM Industrial 2023!

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: