Noticias

MEM Industrial: gran oportunidad para la industria mueblera

La edición 2020 de la feria MEM Industrial será el encuentro de negocios líder en el sector de la transformación de la madera y el procesamiento del mueble en América Latina. Así lo externó Christian Pfeiffer, director global de eventos de transformación de la madera de Deutsche Messe, durante la inauguración de este evento en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

Además, Pfeiffer pronosticó que, en esta ocasión, MEM Industrial será un gran show de la industria de la madera pues, además de reunir a expertos con grandes conocimientos del negocio, las 130 empresas expositoras de esta feria mostrarán sus mejores equipos, maquinaria y tecnología en funcionamiento.

Por su parte, Palmira Arnaz, coordinadora en la Ciudad de México de CONAFOR, aprovechó la inauguración de esta expo para recordar que la sustentabilidad y la protección de nuestros bosques es una condición indispensable para el desarrollo del sector mueblero y maderero en México. En este contexto, Arnaz informó que, en el marco de MEM Industrial 2020, la CONAFOR presentará 10 exitosas empresas que han sido ejemplo, durante décadas, del manejo forestal sustentable.

“Desde CONAFOR consideramos que MEM Industrial es una gran oportunidad para dar a conocer lo que están haciendo empresas comunitarias de México con respecto a la sustentabilidad”, dijo la funcionaria federal quien también deseó que este evento se convierta en un verdadero éxito comercial para todos los participantes.

En su oportunidad, Carlos Cook, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Proveedores de la Industria Maderera y Mueblera (AMPIMM), pidió la colaboración del gobierno mexicano, en todos sus niveles, para desarrollos políticas públicas que generen certeza jurídica al sector mueblero y maderero del país.

Por otro lado, Manuel Pérez Cárdenas, jefe de la oficina de la Presidencia de la CONCAMIN, señaló que la edición 2020 de MEM Industrial es el resultado de la colaboración entre los actores más relevantes del sector maderero en México.

Por último, el directivo de la CONCAMIN enfatizó en que México tiene una gran oportunidad para desarrollar su sector forestal y mueblero. “México debería ser una potencia forestal”, dijo Pérez Cárdenas, quien acotó que la inclusión social, la propiedad de la tierra y la sustentabilidad serán claves para fomentar en nuestro país una industria forestal competitiva.

En la inauguración de la feria MEM Industrial 2020 que reunirá a 7 mil visitantes también estuvieron presentes Enrique Jacob, secretario de Desarrollo Económico del Estado de México, María de la Luz Hernández, subsecretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México y Martha Olivia García Vidaña, diputada federal.

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: