Noticias

México es el mayor mercado fotovoltaico en América Latina

En total, hasta 85% del territorio mexicano es apto para el desarrollo de proyectos solares.

Al ser uno de los países con mayor irradiación solar, México podría convertirse en el mayor mercado fotovoltaico en América Latina pues, en total, hasta 85% del territorio mexicano es apto para el desarrollo de proyectos solares.

Así lo indicó Thorsten Hoffman, director de Solar Power México, durante la presentación de la edición 2021 de la principal feria de energía solar en la región latinoamericana. “El potencial solar de México puede propiciar el surgimiento de una gran cantidad de empresas y empleos pues, por cada megavatio de energía solar, se generan aproximadamente 20 empleos directos”, explicó Hoffman.

Por su parte, Hans Blomeier, director de la Fundación Konrad Adenauer, indicó que en el país hay grandes oportunidades para el desarrollo de un mercado solar. “Hemos visto en México una alta receptividad en gobiernos subnacionales de Yucatán, Guanajuato o Aguascalientes a este tipo de innovaciones sustentables”, afirmó Blomeier.

“Es enorme el potencial dada la geografía de México y la cantidad de horas Sol disponibles”, dijo Blomeier. Sin embargo, el director de la Fundación Konrad Adenauer advirtió que para capitalizar este potencial fotovoltaico todavía faltan por implementar soluciones técnicas y generar marcos regulatorios y políticas públicas que doten de certeza a las inversiones en energías renovables.

Por último, Leonardo Velasco, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF), adelantó que Solar Power México 2021, a realizarse del 9 al 11 de noviembre en el Centro Citibanamex, será un espacio plural de 7 mil metros cuadrados de exhibición donde más de 5 mil compradores profesionales debatirán con 100 marcas expositoras sobre el futuro del mayor mercado solar latinoamericano.   

En los últimos días, en las redes sociales oficiales de Solar Power México, se informó que ya confirmaron su participación en este evento compañías como Trina Solar, Solis, CTRL + SUN, Huawei, Aurora Solar, Krannich y Apsystems Solar así como instituciones como la Cámara Mexicano – Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA).

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: