México se prepara para ser un gran jugador internacional en energía solar por su geografía privilegiada. Así lo aseguró, en conferencia de prensa, Thorsten Hoffmann, director de Solar Power Mexico, la feria líder de la energía solar y el almacenamiento.
Solar Power México, que se celebrará del 9 al 11 de noviembre en el Centro Citibanamex, contará con más de 100 expositores en 7000. M² en el piso de exhibición, además de un programa de más de 40 conferencias con los líderes de la industria fotovoltaica.
El director de Solar Power Mexico, Throsten Hoffmann, destacó que México es una gran potencia solar y es un país que lidera la transición hacia las energías renovables. “Vemos en México un gran cúmulo de ventajas competitivas. Es el quinto mayor país con la mayor irradiación solar en el mundo. Para ponerlo en contexto, este país puede generar el doble de energía fotovoltaica que cualquier país europeo con la misma capacidad instalada. Esto lo convierte en el mejor mercado fotovoltaico en Latinoamérica”, comentó el directivo de este evento organizado por Hannover Fairs México, subsidiaria de Deutsche Messe AG.
Por su parte, Andreas Müller, director general adjunto de la CAMEXA, celebró que Solar Power México será un evento presencial donde los asistentes podrán enterarse de los últimos avances tecnológicos en la industria solar latinoamericana.
Hans Blomeier, director de la Fundación Konrad Adenauer en México, comentó que Solar Power se convertirá en un evento presencial más que fortalecerá la transición energética hacia la que debe caminar el país.
Además, Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana del Hidrógeno, aseguró que su organización impulsará en el marco de Solar Power México la agenda de las energías renovables y en especial la energía solar y el uso del hidrógeno verde. Cuatro Cero TV
México se prepara para ser un gran jugador internacional en energía solar por su geografía privilegiada. Así lo aseguró, en conferencia de prensa, Thorsten Hoffmann, director de Solar Power Mexico, la feria líder de la energía solar y el almacenamiento.
Solar Power México, que se celebrará del 9 al 11 de noviembre en el Centro Citibanamex, contará con más de 100 expositores en 7000. M² en el piso de exhibición, además de un programa de más de 40 conferencias con los líderes de la industria fotovoltaica.
El director de Solar Power Mexico, Throsten Hoffmann, destacó que México es una gran potencia solar y es un país que lidera la transición hacia las energías renovables. “Vemos en México un gran cúmulo de ventajas competitivas. Es el quinto mayor país con la mayor irradiación solar en el mundo. Para ponerlo en contexto, este país puede generar el doble de energía fotovoltaica que cualquier país europeo con la misma capacidad instalada. Esto lo convierte en el mejor mercado fotovoltaico en Latinoamérica”, comentó el directivo de este evento organizado por Hannover Fairs México, subsidiaria de Deutsche Messe AG.
Por su parte, Andreas Müller, director general adjunto de la CAMEXA, celebró que Solar Power México será un evento presencial donde los asistentes podrán enterarse de los últimos avances tecnológicos en la industria solar latinoamericana.
Hans Blomeier, director de la Fundación Konrad Adenauer en México, comentó que Solar Power se convertirá en un evento presencial más que fortalecerá la transición energética hacia la que debe caminar el país.
Además, Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana del Hidrógeno, aseguró que su organización impulsará en el marco de Solar Power México la agenda de las energías renovables y en especial la energía solar y el uso del hidrógeno verde. Cuatro Cero TV
Compártelo:
Me gusta esto: