Noticias

Microsoft revela los primeros trabajos que desaparecerán por la IA

Brad Smith, presidente de Microsoft, expuso que la Inteligencia Artificial tendrá un impacto laboral enorme en México. Explicó que empleos relacionados con call centers y comida rápida, intérpretes, traductores, recepcionistas, radiólogos, mecánicos, inspectores industriales y asistentes legales podrían desaparecer en el futuro por el desarrollo tecnológico que vendrá aparejado con la Inteligencia Artificial. 

En total, alrededor de 1.54 millones de empleos serán reemplazados en México por el desarrollo tecnológico. Según un informe de Oxford Insights, 19% de los trabajos en nuestro país sufrirán transformaciones radicales por la automatización. 

Ante este panorama laboral en transformación, el CEO de Microsoft, Brad Smith, argumentó que las sociedades del futuro deberán diseñar estrategias de capacitación para que los empleados, en vez de poseer sólo conocimiento, puedan desarrollar habilidades humanas y técnicas. 

Además, Brad Smith, quien es colaborador de Bill Gates, estimó que la Inteligencia Artificial generará un cambio tan importante como el que produjo hacia 1910 el motor de combustión interna de los automóviles. Al igual que los automóviles sustituyeron a los caballos, la IA tendrá un efecto inmenso. “Muchos empleos desaparecieron o dejaron de ser tan relevantes porque la demanda por ellos se redujo,” dijo el directivo de Microsoft. 

Te puede interesar:   Siemens celebra una nueva edición de Industry 4.0 Assembly

Si bien es cierto que la Inteligencia Artificial provocará la desaparición de ciertos empleos, también lo es que en próximos años se abrirán nuevas oportunidades laborales para millones de mexicanos con la Cuarta Revolución Industrial. Según la consultora Ducker Frontier, México podría producir 5 veces más empleos si logra aprovechar los beneficios tecnológicos que ofrece la Inteligencia Artificial. 

Con información de Expansión

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: