Noticias

Nissan automatiza su producción de coches en México

Nissan se suma a la carrera de las armadoras de coches establecidas en México por automatizar diversos procesos productivos

La industria 4.0 es el nuevo eje que guía la producción de coches de la armadora japonesa Nissan en México. “Nissan ha implementado diferentes procesos en sus plantas, basados en los principios de la Industria 4.0”, informó la firma en un comunicado.

La empresa nipona creó Nissan Digital Acceleration, un proyecto enfocado en la incorporación de tecnologías avanzadas y desarrollo de estrategias con las que busca modernizar sus procesos, impulsar la innovación y hacer más eficiente su trabajo, en sus diferentes instalaciones.

“La Industria 4.0 es cada vez más importante en los negocios. A través de ella y la incorporación de Nissan Digital Acceleration en nuestros procesos, buscamos llevar a la marca a un nivel superior para modernizar nuestras plantas, seguir fomentando la innovación, además de reducir los errores y el tiempo de producción al automatizar varias de nuestras prácticas”, comentó Joan Busquets, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana.

Te puede interesar:   Inverca trae a México invernaderos de alta tecnología

De la mano de la tecnología 4.0, Nissan ha logrado transformar y renovar sus productos. “A través de la Industria 4.0, que abarca las principales innovaciones tecnológicas de automatización y de tecnología de la información como inteligencia artificial, realidad virtual, Big Data, Internet de las Cosas, entre otros recursos digitales, seguiremos enriqueciendo la vida de las personas y colocándonos como un referente en la industria automotriz”, agregó Busquets.

Mediante tecnología 4.0, Nissan ha renovado los procesos de producción que dan vida a icónicos modelos, producidos en México, como Nissan Versa, Nissan Kicks y Nissan March, fabricados en la planta de Aguascalientes 1; y Nissan Sentra, producido en Aguascalientes 2. Todos ellos, elaborados con los más altos estándares de calidad a lo largo de toda su línea de producción.

Nissan Mexicana ha implementado diferentes procesos de automatización en sus plantas, basados en los principios de la Industria 4.0

La industria 4.0 llega a la producción de Nissan

Nissan Digital Acceleration contempla seis pilares que, de manera integrada, hacen posible la mejora de los diferentes procesos al interior de las plantas:

  • Innovación: A través de la implementación de tecnologías que permiten valorar la funcionalidad e impacto de las actividades diarias.
  • Big Data: Engloba las tecnologías de la información que ayudan para el control de la manufactura en las plantas.
  • Ingeniería: Abarca el proceso de manufactura, desde la implementación de partes nuevas, así como herramientas y maquinaria en el proceso productivo.
  • Mantenimiento: Involucra el mantenimiento de equipos, maquinaria y herramientas, que pueden ser monitoreados de manera remota.
  • Calidad: Se encarga de mantener y confirmar el estándar en procesos, materiales y las unidades producidas para garantizar los mejores niveles de satisfacción en el cliente.
  • Entrega de materiales: Responsable de la administración del material necesario para la producción de unidades, el abasto de estas a la línea de producción y su requerimiento para mantener niveles de inventario óptimos, por medio del mejoramiento en la cadena de suministro. 
Te puede interesar:   Expande Schneider Electric su planta de producción en Tlaxcala

La armadora japonesa Nissan se ha convertido en un referente de fabricación a nivel internacional gracias al compromiso de su equipo y las diferentes tecnologías utilizadas en sus vehículos y en sus plantas.

El uso de escáneres 3D, la posibilidad de digitalizar un modelo real en uno virtual, la simulación de procesos para mejorar la eficiencia y optimizar tiempos y movimientos, además del uso de Inteligencia Artificial, y extensas bases de datos que continuamente están alimentándose de los distintos métodos de la marca, se suman a más de 161 proyectos implementados por la compañía para seguir perfeccionando su manufactura y ofrecer vehículos innovadores con tecnologías de punta a sus clientes en toda la región.

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: