Noticias

Nueva tecnología óptica mejora clasificación de residuos plásticos

Gracias a las últimas aplicaciones en las soluciones de clasificación de hojuelas basadas en sensores de TOMRA Recycling, los clientes ahora pueden lograr índices de pureza y recuperación incomparables de polietileno (PE) y polipropileno (PP), ambos poliolefinas (PO). Hasta ahora, las soluciones de clasificación de hojuelas de la empresa estaban enfocadas principalmente en polietileno tereftalato (PET).

Las dos soluciones ópticas de clasificación de hojuelas – la nueva unidad INNOSORT FLAKE de la compañía y la AUTOSORT® FLAKE – forman parte del concepto Symphony of all Sorts de TOMRA mediante el cual, el AUTOSORT® de última generación de TOMRA Sorting y sus productos complementarios trabajan en conjunto para crear una sinfonía perfectamente armonizada para clasificar todo tipo de residuos con niveles avanzados de precisión y sofisticación. Juntos, el nuevo INNOSORT FLAKE y AUTOSORT® FLAKE añaden los “sonidos de hojuelas puras” a la Sinfonía de TOMRA.

La separación de hojuelas es la etapa final en el proceso de clasificación de botellas y tiene lugar una vez que el material de entrada ha sido triturado, tamizado, lavado y secado. Históricamente, la clasificación de hojuelas de TOMRA Recycling estaba centrada en la recuperación de hojuelas de PET a partir de plásticos mixtos, pero gracias al mayor rendimiento ofrecido por la nueva unidad INNOSORT FLAKE, TOMRA Recycling ahora también puede ofrecer una línea de clasificación óptica completa que consta de clasificación de botellas y hojuelas para poliolefinas (PO), con máquinas perfectamente alineadas. AUTOSORT® se utiliza para clasificar previamente el material, luego INNOSORT FLAKE se utiliza para clasificación de hojuelas.

Te puede interesar:   LIGNA 2023 - Desarrollo en la industria de la madera y la carpintería

Mientras que la unidad INNOSORT FLAKE original que TOMRA lanzó a finales de 2018 tenía un ancho total de 1 o 1.5 metros y fue diseñada únicamente para la clasificación de hojuelas de PET, la nueva edición de INNOSORT FLAKE tiene 2 metros de ancho y utiliza el infrarrojo cercano (NIR) FLYING

BEAM PO específico y la tecnología de cámara dual de TOMRA a todo color para ofrecer un alto rendimiento.

FLYING BEAM es la única tecnología NIR en el mercado que permite la corrección automática continua de la señal y asegura el más estable y confiable rendimiento de clasificación, junto con el menor mantenimiento y consumo de energía.

La nueva tecnología de sensor NIR ofrece una solución única para aplicaciones de PO. Las hojuelas de PO se clasifican por material y color, y el sensor específico de PO utilizado en nuestra tecnología patentada FLYING BEAM funciona al unísono con la tecnología de cámara dual a todo color para recopilar suficiente información espectral para clasificar con precisión hojuelas de PP y PE tan pequeñas como 2 mm. El uso de una configuración de cámara delantera y trasera permite a TOMRA ver el color de cada hojuela e identificar hasta el más mínimo detalle, como impresiones o tinta.

La unidad puede purificar tanto la corriente de PE como la corriente de PP identificando y eliminando los elementos no deseados, contaminación de polímeros, así como impurezas de color. Se eliminan los contaminantes sobrantes, resultando en niveles de pureza incomparables que cumplen con los estándares exigidos por la legislación de la industria actual y los clientes finales.

Te puede interesar:   Eficiencia energética, pilar de desarrollo para el Nearshoring

Para aplicaciones de alta gama como el reciclaje botella a botella donde el nivel de contaminación del material de entrada es bajo pero los requisitos de calidad son particularmente altos, se puede utilizar la AUTOSORT® FLAKE de TOMRA para lograr esa pureza extremadamente alta de clasificación de hojuelas y obtener rendimientos altos y estables. AUTOSORT® FLAKE detecta simultáneamente material, color y metal.

“Con el uso de poliolefinas aumentando: se prevé que el mercado mundial de poliolefinas alcance cerca de 4,000 millones de dólares para 2027: la clasificación de poliolefinas se convertirá en un ámbito cada vez más importante del reciclaje de plásticos. Necesitamos poder aumentar la pureza y el rendimiento de los plásticos reciclados a un nivel en el que el material sea adecuado para su reutilización en el envasado de alimentos, y también necesitamos recuperar ese material en el circuito como parte de un modelo de economía circular”, comentó  Valerio Sama, Head of Product Management en TOMRA Sorting Recycling.

“El PE y el PP son poliolefinas y, si se mezclan, tienen un impacto negativo en el proceso de reciclaje. La separación de PE y PP es un desafío complejo incluso para la tecnología de clasificación basada en sensores, pero nos propusimos desarrollar un nuevo sensor NIR específicamente para esta aplicación. Con el lanzamiento de nuestro nuevo INNOSORT FLAKE, hemos fortalecido aún más nuestra posición como el proveedor de tecnología “al cual acudir” para clasificar las hojuelas de plástico y hemos agregado los “sonidos de hojuelas puras” a la Sinfonía de TOMRA. Nuestros clientes pueden confiar en nosotros como una “ventanilla única” para todas sus necesidades de clasificación de botellas y hojuelas. Pero no sólo vendemos la tecnología, en lugar de eso, ofrecemos a nuestros clientes un conocimiento profundo de la aplicación, invaluable experiencia en consultoría y soporte de servicio continuo”, destacó Valerio Sama.

Te puede interesar:   ¿Cómo será el mueble del futuro?

William Zeng, INNOSORT FLAKE Product Manager en TOMRA Sorting Recycling agrega: “estamos encantados de ser los primeros en la industria en combinar una cámara dual a todo color y un sensor NIR específico para PO en una sola máquina, en nuestra nueva solución INNOSORT FLAKE”. Incluso si las hojuelas tienen un diferente color en cada lado se pueden clasificar según sea necesario. El diseño modular altamente flexible de la unidad permite que hasta cuatro conductos funcionen de forma independiente entre sí y el ancho de dos metros permite que se apliquen múltiples pasos de clasificación en la misma máquina y al mismo tiempo, como la reclasificación (clasificación por segunda vez) y recuperación. Es un avance muy emocionante en el reciclaje de plásticos del que estamos orgullosos de estar a la vanguardia “.

Valerio concluye: “nuestro enfoque sigue siendo la mejora continua de nuestro rendimiento de clasificación basado en sensores, lo que genera mayor capacidad, mayor eficiencia y menores tasas de pérdida. Actualmente estamos buscando desarrollar una solución para la clasificación de PVC y esperamos compartir más detalles sobre este proyecto a su debido tiempo “.

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: