Noticias

Nueva versión de NX de Siemens impulsa el diseño basado en IA y ML

Esta nueva versión permite a ingenieros y diseñadores innovar con mayor velocidad al estar centrada en los usuarios, pues contempla más de 1.200 solicitudes de mejora

La comunidad de diseñadores, ingenieros y fabricantes podrá innovar con mayor rapidez gracias a la versión actualizada de NX de Siemens, perteneciente a la familia de Xcelerator, cartera de software y servicios que ayuda a las empresas de todos los tamaños a crear y aprovechar los gemelos digitales.

La última versión del software NX de Siemens Digital Industries Software aprovecha la inteligencia artificial (IA) y las capacidades de simulación avanzadas, mientras continúa invirtiendo en importantes mejoras de productividad y capacidad.

Destacan entre sus novedades el optimizador de topología para la creación de piezas basadas exclusivamente en los requisitos funcionales y de espacio de diseño con actualizaciones automáticas ante eventuales cambios; el explorador del espacio de diseño que ayuda a los profesionales a optimizar automáticamente un diseño frente a múltiples objetivos; y la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) en comandos para identificar rápidamente componentes similares.

En la última revisión de NX, Siemens Digital Industries Software entrelazó de manera fluida el diseño de optimización topológica

Siemens Digital Industries Software, líder en innovación en el campo de la automatización y la digitalización con sede mundial en Nuremberg, Alemania, y unos 76.000 empleados a nivel internacional, impulsa la transformación mediante actualizaciones constantes para consolidar empresas digitales mediante herramientas que puedan aplicarse a los retos de diseño, ingeniería y fabricación de las industrias.

“En la última revisión de NX, Siemens Digital Industries Software entrelazó de manera fluida el diseño de optimización topológica, que va desde los requisitos, hasta la generación de componentes; la fabricación aditiva y el mecanizado final, aprovechando su modelado convergente, así como la autoría automatizada de definiciones basadas en modelos para la generación de PMI junto a la colaboración basada en tareas”, dijo el Dr. Ken Versprille, consultor ejecutivo de CIMdata sobre esta versión.

En el año fiscal 2021, Siemens generó ingresos por 62.3 mil millones de euros e ingresos netos por 6.7 mil millones de euros en virtud de los productos y servicios que ofrece a través de divisiones como Siemens Digital Industries Software, Siemens Energy o Siemens Healthineers.

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: