La oferta de empresas privadas que generan, suministran y comercializan energía eléctrica al sector industrial en México ha crecido en los recientes años. Todas ellas ofrecen diferentes portafolios de productos dirigidos a optimizar costos en el consumo de energía eléctrica bajo diversos esquemas de contratación.
Esta situación representa una oportunidad para las empresas de los diferentes sectores industriales que buscan de manera continua optimizar sus costos productivos para obtener una ventaja ante sus competidores.
No obstante, las empresas deben evaluar varios aspectos de estos suministradores como son la fortaleza, capacidad, cobertura y compromiso que respalden estas propuestas para garantizar la confiabilidad del servicio antes de considerar un cambio de proveedor.
Empresas como Iberdrola México, que desde hace 20 años ha trabajado en contribuir al desarrollo energético y sostenible de México, suministran energía eficiente, competitiva y confiable para cubrir las crecientes necesidades de la industria mexicana.
En la actualidad, Iberdrola dispone en el país de una capacidad instalada de más de 10 GW, a través de 16 centrales de ciclo combinado y cogeneraciones, 588 MW en seis parques eólicos y 270 MW en dos parques fotovoltaicos, con presencia en 13 estados del país, generando aproximadamente un 15% de la energía total que se consume en México.
Iberdrola México suministra a más de 2,500 clientes de sectores como el de alimentos y bebidas, automotriz, servicios y manufactura, entre otros, en todo el país y representa al 40 % de los usuarios calificados registrados en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).
Adicionalmente, las acciones realizadas de responsabilidad social y de la Fundación Iberdrola México han permitido beneficiar a más de 200 mil mexicanos con proyectos enfocados en construcción y mejora de infraestructura educativa y vial, educación, arte y cultura, así como biodiversidad.
En resumen, el incremento del número de suministradores particulares en el Mercado Eléctrico Mayorista en los últimos años representan una gran oportunidad para que empresas del sector industrial en México evalúen la propuesta del proveedor de energía eléctrica que mejor se adapte a su estrategia de negocio para obtener una ventaja competitiva en un sector en el que rubros como la atención personalizada, la adaptabilidad de los productos, la confiabilidad del suministro y una generación eléctrica limpia y sustentable son decisivos.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La oferta de empresas privadas que generan, suministran y comercializan energía eléctrica al sector industrial en México ha crecido en los recientes años. Todas ellas ofrecen diferentes portafolios de productos dirigidos a optimizar costos en el consumo de energía eléctrica bajo diversos esquemas de contratación.
Esta situación representa una oportunidad para las empresas de los diferentes sectores industriales que buscan de manera continua optimizar sus costos productivos para obtener una ventaja ante sus competidores.
No obstante, las empresas deben evaluar varios aspectos de estos suministradores como son la fortaleza, capacidad, cobertura y compromiso que respalden estas propuestas para garantizar la confiabilidad del servicio antes de considerar un cambio de proveedor.
Empresas como Iberdrola México, que desde hace 20 años ha trabajado en contribuir al desarrollo energético y sostenible de México, suministran energía eficiente, competitiva y confiable para cubrir las crecientes necesidades de la industria mexicana.
En la actualidad, Iberdrola dispone en el país de una capacidad instalada de más de 10 GW, a través de 16 centrales de ciclo combinado y cogeneraciones, 588 MW en seis parques eólicos y 270 MW en dos parques fotovoltaicos, con presencia en 13 estados del país, generando aproximadamente un 15% de la energía total que se consume en México.
Iberdrola México suministra a más de 2,500 clientes de sectores como el de alimentos y bebidas, automotriz, servicios y manufactura, entre otros, en todo el país y representa al 40 % de los usuarios calificados registrados en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).
Adicionalmente, las acciones realizadas de responsabilidad social y de la Fundación Iberdrola México han permitido beneficiar a más de 200 mil mexicanos con proyectos enfocados en construcción y mejora de infraestructura educativa y vial, educación, arte y cultura, así como biodiversidad.
En resumen, el incremento del número de suministradores particulares en el Mercado Eléctrico Mayorista en los últimos años representan una gran oportunidad para que empresas del sector industrial en México evalúen la propuesta del proveedor de energía eléctrica que mejor se adapte a su estrategia de negocio para obtener una ventaja competitiva en un sector en el que rubros como la atención personalizada, la adaptabilidad de los productos, la confiabilidad del suministro y una generación eléctrica limpia y sustentable son decisivos.
Compártelo:
Me gusta esto: