Internacional Noticias

Ofrece Nokia tecnología lunar para impulsar industria 4.0

La empresa Nokia, especializada en infraestructura para telecomunicaciones, fue seleccionada por la NASA para instalar la primera red privada 4G LTE en la Luna. El plan de la NASA y Nokia es desarrollar una sofisticada red inalámbrica que permita a los astronautas transmitir datos, controlar vehículos lunares, mejorar la navegación en tiempo real sobre la geografía de la Luna y transmitir videos en alta definición.   

En entrevista exclusiva con Cuatro Cero, Enrique Ramírez, CTO de Nokia en América Latina, sostuvo que las redes privadas 4G que ha desarrollado esta compañía para mejorar las comunicaciones lunares están listas para migrar, en su momento, a redes 5G. Además, el directivo de Nokia adelantó que la instalación de esta red lunar estará concluida hacia finales de 2022 como parte del programa Artemis.

“Esta iniciativa es la continuación del programa Apolo que, a mediados del siglo XX, realizó la primera expedición lunar. Ahora, con Artemis, la NASA busca construir una base permanente en la Luna hacia finales de la década y, para ello, se requerirá instalar una red privada LTE de Nokia con apoyo de los laboratorios Bell Labs”, comentó Ramírez.

Esta red privada ofrecerá diversos beneficios para los astronautas, pues, una vez que se termine de instalar, podrán conectar varios dispositivos en grandes distancias, con altas tasas de transmisión, baja latencia y mucha eficiencia. “Los astronautas podrán conectar sus trajes espaciales, cascos, sensores de salud y cámaras a un red de alta velocidad”, dijo Ramírez. 

Además, el directivo explicó que esta tecnología lunar es la misma que Nokia presentó en su participación en la segunda edición de Industrial Transformation MEXICO 2020, la feria más importante de industria 4.0 en México y América Latina. “La tecnología 4G que llevaremos a la Luna es la misma que estamos ofreciendo al mercado industrial mexicano”, indicó.

“En ITM 2020 nos enfocamos en mostrar nuestras soluciones de redes privadas LTE para habilitar la digitalización y automatización de empresas mexicanas”, dijo Ramírez, quien explicó que las soluciones de Nokia, además de favorecer la transición digital de las compañías, también garantizan mayor seguridad para los procesos productivos, la infraestructura y los usuarios.

“La tecnología móvil de Nokia está encriptada de extremo a extremo, además de contar con otras capas que aseguran que la información que se genera en las empresas se mantenga dentro de la empresas. Ni hackers ni competidores podrán conocer la información: este es uno de los compromisos éticos de Nokia”, finalizó Ramírez.

Conoce más acerca de las soluciones que Nokia presentó en ITM 2020 aquí.

Facebook Comments

1 comment on “Ofrece Nokia tecnología lunar para impulsar industria 4.0

%d