Noticias

Premian a lo mejor de la industria en Hannover Messe

Carlos Funes, presidente de CANIETI, explicó que los ganadores de las 6 categorías fueron seleccionados por más de 10, 000 votos en línea de entre más de 100 proyectos innovadores.

León, Guanajuato. En el Teatro del Bicentenario, en el marco de la Noche de Industriales previa a Hannover Messe, la Cámara Nacional de la Industria de la Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) y Deutsche Messe entregaron diversos galardones que reconocieron a lo mejor y más avanzado del sector industrial mexicano en seis categorías.

Carlos Funes, presidente de CANIETI, explicó que los ganadores de las 6 categorías fueron seleccionados por más de 10, 000 votos en línea de entre más de 100 proyectos innovadores en términos sociales, académicos y tecnológicos. “También participaron en la selección de los premios un grupo de expertos del sector industrial”, indicó Funes.

El primer galardón de la noche fue el de Inclusión TIC. Este premio, que reconoce la diversidad e inclusión de las empresas, fue otorgado al Centro de Atención para Niños con Daño Cerebral A.C. por el desarrollo de un dispositivo de comunicación basado en tecnología de seguimiento ocular para personas con discapacidad motriz y/o verbal.

El reconocimiento a la Startup del Año lo recibió la compañía Skye Group por su proyecto Bedside XR, una plataforma de Realidad Aumentada y Sistemas Integrados en la Nube que asiste a médicos en la toma de decisiones dentro de los quirófanos.  

Asimismo, Accsys Innovation obtuvo el premio a la Industria TIC de Posicionamiento Global por Vox Point, una solución digital que permite una guía virtual para escuchar contenidos relevantes de puntos de interés en diferentes ciudades.

Por su parte, el Poder Judicial del Estado de México obtuvo el reconocimiento de Transformación Digital por el desarrollo de un Tribunal Electrónico en Materia Familiar, así como la implementación de un Juzgado Familiar en Línea y un Juzgado de Violencia Familiar.

La empresa AT&T se llevó el premio a la Industria TIC en la categoría de Ciberseguridad por el desarrollo de Ciudad Digital para Todos, un proyecto que, en conjunto con el gobierno federal, permitió incluir en los planes de estudio de la Ciudad de México contenidos que le permitirán a los estudiantes impulsar de mejor manera sus derechos digitales.

Por último, el premio Innovación Itzamná, el más importante de la Noche de Industriales y que reconoce iniciativas de industria 4.0, fue recibido por Ingrid Motta, directora general de BrainGame Central por el desarrollo de Perfect Corp, una iniciativa que permite transformar la forma en que los consumidores, los creadores de contenido y las marcas de belleza interactúan con apoyo de inteligencia artificial y realidad aumentada. Este premio está inspirado en el Hermes Award que se entrega en la Hannover Messe de Alemania año con año.  

En esta entrega de premios estuvieron presentes el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Jochen Köckler, CEO de Deutsche Messe, José Antonio Abugaber, presidente nacional de CONCAMIN, Héctor Tejada, presidente de la CONCANACO – SERVyTUR, Peter Tempel, embajador de Alemania en México, así como altos directivos de empresas como Siemens, Schneider Electric y Mitsubishi Electric.

Facebook Comments
%d