Noticias

Proteak logra récord en ventas de tableros MDF en 2021

El ingreso por ventas de la compañía forestal Proteak alcanzó los 503 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 68% en comparación con el mismo periodo de 2020

La compañía forestal Proteak presentó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sus resultados financieros asociados al cuarto trimestre de 2021 donde destacó que logró un récord en ventas de productos de valor agregado al situar en 56, 986 metros cúbicos el volumen de ventas del MDF de su firma Tecnotabla.

Asimismo, el ingreso por ventas de Proteak alcanzó los 503 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 68% en comparación con el cuarto trimestre de 2020. Una de las razones que explica este crecimiento en el volumen y los ingreso por ventas es el interés de Proteak en desarrollos tecnológicos y genéticos para la fabricación sustentable de tableros de MDF y de TECA.

Actualmente, Proteak cuenta con plantas de producción automatizadas ubicadas en Huimanguillo, Tabasco, en donde emplean tecnología alemana 100% sustentable. La madera que utilizan proviene de 10, 000 hectáreas de plantaciones clonables de eucalipto que están certificadas por el Consejo de Administración Forestal (FSC, por sus siglas en inglés), con sede en Bonn, Alemania.

Te puede interesar:   Siemens celebra una nueva edición de Industry 4.0 Assembly

La actividad forestal de Proteak se ha orientado principalmente a plantaciones de árboles tropicales de Teca y Eucalipto. Pioneros en desarrollo forestal en México, en 20 años han evolucionado y crecido al paso de sus árboles. Actualmente, la compañía cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores con el código TEAKCPO, alcanzando una sólida posición como tercer productor de Teca en el mundo y lidera el proyecto Forestal – Industrial más importante del país en fabricación de tableros de mediana densidad (MDF).

Además, en su reporte a la Bolsa Mexicana de Valores, Proteak indicó que en el cuarto trimestre de 2021 logró concluir el derribo del predio que determinó cosechar en Nayarit, conforme al calendario replanteado de cosecha de Teca y también logró mantener la participación de mercado de Tecnotabla, a pesar del crecimiento del tamaño del mercado, alcanzando 24% en MDF Natural y 34% en el mercado de melamina.

La teca es ampliamente valorada en la industria de la transformación del mueble y la madera

Tecnotabla by Proteak participó recientemente en MEM Industrial 2022, el principal evento de la industria del mueble en México, realizado por Deutsche Messe AG a través de Hannover Fairs México del 29 al 31 de marzo en el Centro Citibanamex, donde presentó su colección de Melaminas V3, producidas en su planta en Huimanguillo, Tabasco, que, además de emplear tecnología alemana 100% sustentable, producen su propia energía.

Te puede interesar:   Siemens celebra una nueva edición de Industry 4.0 Assembly

Consulta el reporte trimestral de Proteak al 4T2021 aquí.

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: