La generación de energías limpias ha aumentado de manera acelerada en los últimos años en el sector eléctrico y las empresas líderes de las diferentes industrias en México están incrementando su adopción de manera paulatina para integrarlas como parte fundamental de sus procesos productivos.
La mayoría de ellas buscan un ahorro de energía y con ello un ahorro económico, otras tienen una preocupación por la reducción de emisiones contaminantes. Sin embargo, hay empresas que a nivel corporativo tienen la meta de consumir energía de fuentes limpias e incluso generarla en sus propias plantas.
Iberdrola creó Smart Solar con la finalidad de ayudar a las empresas a alcanzar sus metas de sustentabilidad y disfrutar los distintos beneficios que traen consigo los sistemas fotovoltaicos, sin la necesidad de realizar las fuertes inversiones que este tipo de proyectos requieren.
Bajo el esquema de Smart Solar, las empresas pueden destinar una superficie que normalmente no es aprovechada, como el techo de sus instalaciones, para reducir tanto su factura eléctrica como su huella de carbono sin invertir un solo peso.
Iberdrola México, con recursos propios, diseña, construye e instala el sistema fotovoltaico en la propiedad del cliente y, a su vez, le vende la energía que se genera en sus espacios. De esta forma, el riesgo tecnológico y financiero asociado a la implementación de este tipo de proyectos se traslada a Iberdrola, permitiendo que el cliente siga enfocado en su negocio.
El valor agregado de iniciativas como Smart Solar es brindar a las empresas herramientas que las ayuden a ser más competitivas y sustentables, sin que esto represente un costo adicional para ellas.
Al pensar en innovación, Iberdrola México es una de las empresas más sólidas en el sector eléctrico. La empresa ha contribuido durante más de 20 años al desarrollo energético y sostenible de México, suministrando energía eficiente, competitiva, confiable y amigable con el medio ambiente para satisfacer las crecientes necesidades de la industria mexicana.
Iberdrola es pionera en energías renovables en México. Un ejemplo de ello es el parque fotovoltaico de Santiago, ubicado en San Luis Potosí, el primero de esta tecnología construido por la empresa en México y el más grande de Grupo Iberdrola en el mundo. El parque solar tiene una capacidad instalada de 232 MW y evita la emisión anual de 340,000 toneladas de CO2 al medio ambiente. Su generación equivale al suministro eléctrico de 300,000 hogares aproximadamente.
La innovación y la energía renovable son firmes compromisos de Iberdrola. Por ello, también construye el proyecto solar de Cuyoaco, en Puebla, cuya generación anual será de 571 GWh y el cual pretende cubrir la demanda energética de clientes industriales privados de los sectores textil, aeroespacial y automotriz.
Finalmente, al contar con mayores soluciones energéticas limpias y renovables en México, se crea una sinergia importantísima entre sector industrial y el sector energético que fortalece la competitividad y las mejores tecnologías en el país.
La generación de energías limpias ha aumentado de manera acelerada en los últimos años en el sector eléctrico y las empresas líderes de las diferentes industrias en México están incrementando su adopción de manera paulatina para integrarlas como parte fundamental de sus procesos productivos.
La mayoría de ellas buscan un ahorro de energía y con ello un ahorro económico, otras tienen una preocupación por la reducción de emisiones contaminantes. Sin embargo, hay empresas que a nivel corporativo tienen la meta de consumir energía de fuentes limpias e incluso generarla en sus propias plantas.
Iberdrola creó Smart Solar con la finalidad de ayudar a las empresas a alcanzar sus metas de sustentabilidad y disfrutar los distintos beneficios que traen consigo los sistemas fotovoltaicos, sin la necesidad de realizar las fuertes inversiones que este tipo de proyectos requieren.
Bajo el esquema de Smart Solar, las empresas pueden destinar una superficie que normalmente no es aprovechada, como el techo de sus instalaciones, para reducir tanto su factura eléctrica como su huella de carbono sin invertir un solo peso.
Iberdrola México, con recursos propios, diseña, construye e instala el sistema fotovoltaico en la propiedad del cliente y, a su vez, le vende la energía que se genera en sus espacios. De esta forma, el riesgo tecnológico y financiero asociado a la implementación de este tipo de proyectos se traslada a Iberdrola, permitiendo que el cliente siga enfocado en su negocio.
El valor agregado de iniciativas como Smart Solar es brindar a las empresas herramientas que las ayuden a ser más competitivas y sustentables, sin que esto represente un costo adicional para ellas.
Al pensar en innovación, Iberdrola México es una de las empresas más sólidas en el sector eléctrico. La empresa ha contribuido durante más de 20 años al desarrollo energético y sostenible de México, suministrando energía eficiente, competitiva, confiable y amigable con el medio ambiente para satisfacer las crecientes necesidades de la industria mexicana.
Iberdrola es pionera en energías renovables en México. Un ejemplo de ello es el parque fotovoltaico de Santiago, ubicado en San Luis Potosí, el primero de esta tecnología construido por la empresa en México y el más grande de Grupo Iberdrola en el mundo. El parque solar tiene una capacidad instalada de 232 MW y evita la emisión anual de 340,000 toneladas de CO2 al medio ambiente. Su generación equivale al suministro eléctrico de 300,000 hogares aproximadamente.
La innovación y la energía renovable son firmes compromisos de Iberdrola. Por ello, también construye el proyecto solar de Cuyoaco, en Puebla, cuya generación anual será de 571 GWh y el cual pretende cubrir la demanda energética de clientes industriales privados de los sectores textil, aeroespacial y automotriz.
Finalmente, al contar con mayores soluciones energéticas limpias y renovables en México, se crea una sinergia importantísima entre sector industrial y el sector energético que fortalece la competitividad y las mejores tecnologías en el país.
Compártelo:
Me gusta esto: