Internacional Noticias

Reactivará ITM 2020 a industria en México

Hasta el momento, según estimaciones de la Confederación de Cámaras Industriales de México (CONCAMIN), las medidas de confinamiento implementadas por el gobierno federal por la pandemia de COVID-19 provocaron, a nivel industrial, una importante reducción en la demanda de bienes y servicios, falta de liquidez, paro de operaciones y cancelaciones de operaciones de compra.

Además, las empresas industriales del país, en una encuesta realizada por la CONCAMIN para su “Tercer Informe COVID-Industrial”, reportaron que vieron reducidos sus objetivos de venta y sus ingresos por la emergencia sanitaria. En total, 61.2% de las compañías consultadas, en su mayoría MIPyMES, expresaron que sus ingresos de abril de este año cayeron con respecto al mismo periodo del año anterior.

En este contexto, ante una industria nacional paralizada, la realización de la feria Industrial Transformation Mexico 2020, la edición mexicana de la Hannover Messe, se convertirá en una plataforma ideal para reactivar la industria del país y detonar nuevas oportunidades de negocios que ayuden a incrementar, rápidamente, la producción en el país.

Te puede interesar:   Ciberseguridad en la Industria 4.0: protegiendo la transformación industrial en México

Este evento especializado en industria 4.0 tendrá lugar del 7 al 9 de octubre de 2020 en el Poliforum León y reunirá a 30 mil visitantes que podrán realizar acuerdos comerciales, asistir a programas educativos y talleres y conocer las innovaciones que presentarán más de 265 expositores en temáticas como Internet Industrial de las Cosas, Impresión 3D, robótica, digitalización y automatización.

Según la Asociación Global de la Industria de Exhibiciones (UFI, por sus siglas en inglés), eventos como ITM 2020 fortalecen la economía de los países organizadores pues generan miles de empleos directos. Tan sólo en 2018, las exhibiciones comerciales en la región de Norteamérica crearon más de 539 mil empleos directos y contribuyeron con 38.4 mil millones de dólares al PIB de Canadá, Estados Unidos de América y México, según cifras de UFI.  

En una reciente entrevista con el medio alemán Welt, Jochen Köckler, CEO de Deutsche Messe AG, dijo que las ferias comerciales, como ITM 2020, ayudarán a reactivar las economías a nivel global que, actualmente, se encuentran paralizadas por la pandemia de COVID-19. Köckler explicó que las exposiciones permiten conectar a empresas y clientes con las últimas innovaciones tecnológicas, así como fortalecer las cadenas de negocio y, por ende, reactivar la economía en su conjunto.

Te puede interesar:   Manufactura aditiva: Innovación 4.0 y economía circular

Asimismo, en su entrevista, Köckler aclaró que la realización de ferias comerciales presenciales no podrá sustituirse sólo con iniciativas virtuales, pues las herramientas digitales sólo son un complemento más de las ferias clásicas. “El contacto personal es, y sigue siendo, lo importante”, indicó.

En suma, la feria ITM 2020, a realizarse en el último trimestre del año, será un evento presencial que, sin duda, ayudará a estimular la industria nacional y a mitigar los efectos económicos de la pandemia de COVID-19. Los acuerdos comerciales que se deriven de la edición mexicana de la Hannover Messe fomentarán el empleo, la inversión y la producción nacional.

Fotografía de Hannover Messe.

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: