La compañía alemana SAP, la mayor empresa europea de software, registró una importante caída de los beneficios en el segundo trimestre debido a los costes relacionados con la guerra en Ucrania, según informó hoy.
Los beneficios, que también se vieron afectados por una menor venta de licencias de software, disminuyeron un 13% interanual hasta los 1.680 millones de euros (1.710 millones de dólares), antes de intereses e impuestos, ajustados por efectos especiales.
El cese de las operaciones en Rusia y Bielorrusia por la invasión rusa a Ucrania tuvo un impacto negativo de 160 millones de euros.
SAP detalló que el beneficio después de impuestos se desplomó un 86%, hasta los 203 millones de euros, sobre todo porque las inversiones en start-ups no tuvieron el mismo éxito que hace un año.
Para el conjunto del año, el equipo ejecutivo de SAP bajo la dirección de Christian Klein también recortó su previsión de beneficio operativo.
El gigante tecnológico alemán estima que, ajustado por los efectos de las divisas, es probable que el beneficio antes de intereses e impuestos caiga entre un cuatro y un ocho por ciento este año en comparación con el anterior.
Anteriormente, SAP preveía un estancamiento del beneficio operativo y una caída de hasta el cinco por ciento.
La empresa señaló que la razón de estas perspectivas más débiles es la interrupción de las actividades en Rusia y Bielorrusia, así como un posible nuevo descenso significativo de las ventas de licencias de software.
También se espera que el tipo impositivo sea más alto este año de lo que se pensaba. En cuanto a los ingresos y el flujo de caja libre, SAP mantiene sus hipótesis anteriores para 2022.
Sin embargo, en el día a día, la dirección aclaró que las cosas van bien, ya que registra un significativo crecimiento en el área del software en la nube para uso en la red en comparación con las ventas tradicionales de licencias de software.
SAP detalló además que los ingresos globales crecieron un 13%, sobre todo gracias a la debilidad del euro, e informó que los ingresos por software en la nube aumentaron un tercio.
La empresa, uno de los pesos pesados del índice bursátil alemán DAX, también anunció que recomprará más acciones en el mercado.
Tras la finalización de un programa anterior por valor de algo menos de 1.000 millones de euros este año, SAP tiene previsto destinar hasta otros 500 millones de euros a la adquisición de títulos, principalmente para programas de pago a los empleados basados en acciones.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La compañía alemana SAP, la mayor empresa europea de software, registró una importante caída de los beneficios en el segundo trimestre debido a los costes relacionados con la guerra en Ucrania, según informó hoy.
Los beneficios, que también se vieron afectados por una menor venta de licencias de software, disminuyeron un 13% interanual hasta los 1.680 millones de euros (1.710 millones de dólares), antes de intereses e impuestos, ajustados por efectos especiales.
El cese de las operaciones en Rusia y Bielorrusia por la invasión rusa a Ucrania tuvo un impacto negativo de 160 millones de euros.
SAP detalló que el beneficio después de impuestos se desplomó un 86%, hasta los 203 millones de euros, sobre todo porque las inversiones en start-ups no tuvieron el mismo éxito que hace un año.
Para el conjunto del año, el equipo ejecutivo de SAP bajo la dirección de Christian Klein también recortó su previsión de beneficio operativo.
El gigante tecnológico alemán estima que, ajustado por los efectos de las divisas, es probable que el beneficio antes de intereses e impuestos caiga entre un cuatro y un ocho por ciento este año en comparación con el anterior.
Anteriormente, SAP preveía un estancamiento del beneficio operativo y una caída de hasta el cinco por ciento.
La empresa señaló que la razón de estas perspectivas más débiles es la interrupción de las actividades en Rusia y Bielorrusia, así como un posible nuevo descenso significativo de las ventas de licencias de software.
También se espera que el tipo impositivo sea más alto este año de lo que se pensaba. En cuanto a los ingresos y el flujo de caja libre, SAP mantiene sus hipótesis anteriores para 2022.
Sin embargo, en el día a día, la dirección aclaró que las cosas van bien, ya que registra un significativo crecimiento en el área del software en la nube para uso en la red en comparación con las ventas tradicionales de licencias de software.
SAP detalló además que los ingresos globales crecieron un 13%, sobre todo gracias a la debilidad del euro, e informó que los ingresos por software en la nube aumentaron un tercio.
La empresa, uno de los pesos pesados del índice bursátil alemán DAX, también anunció que recomprará más acciones en el mercado.
Tras la finalización de un programa anterior por valor de algo menos de 1.000 millones de euros este año, SAP tiene previsto destinar hasta otros 500 millones de euros a la adquisición de títulos, principalmente para programas de pago a los empleados basados en acciones.
Compártelo:
Me gusta esto: