Ideas Noticias

Schneider Electric impulsa la Industria del Futuro con planta inteligente en Nuevo León

Desde hace 75 años, Schneider Electric se ha propuesto hacer negocios en México al mismo tiempo que mantuvo su compromiso por transformar la industria nacional. En esa línea, esta compañía de origen francés instaló recientemente su Primera Planta Inteligente de México en Apodaca, Nuevo León.

Schneider Electric tiene una amplia cartera de servicios relacionados con la industria 4.0 que expuso en la pasada edición virtual de Industrial Transformation MEXICO 2020. Incluso, en el marco del programa de conferencias de ITM, Peter Herweck, vicepresidente Ejecutivo de Automatización Industrial de Schneider Electric, mostró las cuatro integraciones industriales con las que esta compañía pretende llevar la producción a la siguiente generación.

La primera de estas integraciones para adaptarse a la Cuarta Revolución Industrial, dijo Herweck, tiene que ver con la automatización de la provisión de los recursos energéticos de las plantas industriales. De esta manera, explicó el directivo de Schneider Electric, se puede simular el uso de energía eléctrica para optimizarlo y mantener un grado de sostenibilidad. En segundo lugar, queda la integración de la digitalización de la planta industrial con el objetivo de supervisarla y monitorearla vía remota. La tercera integración recae en la digitalización de procesos del ciclo industrial de manera a generar ahorros en materia prima relevantes. Finalmente, la digitalización también ocupa un papel esencial en el seguimiento de la cadena de suministro de manera remota.

Asimismo, el presidente y CEO de Schneider Electric México y Centroamérica, Enrique González Haas, aprovechó la realización de la Hannover Messe en América Latina, organizado de manera virtual en colaboración con el gobierno del Estado de Guanajuato y la CONCAMIN en octubre pasado para mostrar su optimismo en cuanto a la competitividad industrial del país a pesar de las afectaciones que la pandemia ha provocado.

Comentó que la planta de Nuevo León de Schneider Electric es 100% digital y automatizada. Informó que algunos de los resultados más importantes después de la instalación de esta planta inteligente son la reducción en 30% de costos de mantenimiento, 10% en el consumo de energía y la reducción de 377 toneladas de CO2. Por último, Gonzáles Haas explicó que la planta inteligente de Schneider Electric en Apodaca, Nuevo León, es el primer espacio de este tipo en el país, pues se trata un complejo industrial de calidad internacional y con las más innovadoras integraciones de Industria 4.0 del mundo.

La próxima edición de Industrial Transformation MEXICO se llevará a cabo del 6 al 8 de octubre de 2021 en el Poliforum León, en la ciudad de León, Guanajuato, que, sin duda, durante la administración del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se ha posicionado como líder de la transición de la manufactura a la mentefactura en el país.

Facebook Comments
%d