En tan sólo una semana, la empresa alemana Siemens y la empresa china Aucma desarrollaron en conjunto un robot inteligente que ayudará a combatir la pandemia por Covid-19 y otros virus en los hospitales, informó la empresa alemana en un comunicado.
Siemens y Aucma iniciaron el proyecto el 7 de febrero y lograron, en tan sólo una semana, completar la creación del primer robot de desinfección. El robot, alimentado por una batería de litio, puede desinfectar de 20 mil a 36 mil metros cuadrados en una hora. Una cámara omnidireccional integrada transmite videos e información en tiempo real; esto, junto con un algoritmo de visión, permite que el operador localice las áreas afectadas y prevenga la propagación de enfermedades infecciosas.
“Muchas veces me pregunté: ¿qué puedo hacer para apoyar en la batalla contra el Covid-19?”, aseguró Yu Qi, director del grupo de investigación para la Automatización de Fabricación Avanzada de Siemens en China. Mientras Yu Qi leía las noticias, la idea de crear un robot de desinfección inteligente le vino a la mente. Así, inmediatamente pidió apoyo de su equipo y colegas para hacer posible este avance tecnológico.
Con avances en el diseño estructural y en los sistemas de control autónomo, el equipo presentó dos solicitudes de patentes en China. Los robots de desinfección están listos para ser lanzados y pronto se desplegarán en hospitales de primera línea para contener la propagación de virus. Además, se entregarán más robots a escuelas, oficinas, fábricas y otros lugares públicos para apoyar la reanudación del trabajo y la producción.
*Con información e imagen de Siemens.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En tan sólo una semana, la empresa alemana Siemens y la empresa china Aucma desarrollaron en conjunto un robot inteligente que ayudará a combatir la pandemia por Covid-19 y otros virus en los hospitales, informó la empresa alemana en un comunicado.
Siemens y Aucma iniciaron el proyecto el 7 de febrero y lograron, en tan sólo una semana, completar la creación del primer robot de desinfección. El robot, alimentado por una batería de litio, puede desinfectar de 20 mil a 36 mil metros cuadrados en una hora. Una cámara omnidireccional integrada transmite videos e información en tiempo real; esto, junto con un algoritmo de visión, permite que el operador localice las áreas afectadas y prevenga la propagación de enfermedades infecciosas.
“Muchas veces me pregunté: ¿qué puedo hacer para apoyar en la batalla contra el Covid-19?”, aseguró Yu Qi, director del grupo de investigación para la Automatización de Fabricación Avanzada de Siemens en China. Mientras Yu Qi leía las noticias, la idea de crear un robot de desinfección inteligente le vino a la mente. Así, inmediatamente pidió apoyo de su equipo y colegas para hacer posible este avance tecnológico.
Con avances en el diseño estructural y en los sistemas de control autónomo, el equipo presentó dos solicitudes de patentes en China. Los robots de desinfección están listos para ser lanzados y pronto se desplegarán en hospitales de primera línea para contener la propagación de virus. Además, se entregarán más robots a escuelas, oficinas, fábricas y otros lugares públicos para apoyar la reanudación del trabajo y la producción.
*Con información e imagen de Siemens.
Compártelo:
Me gusta esto: