Siemens incrementa 10% sus ingresos en tercer trimestre
Los beneficios del negocio industrial de Siemens ascendieron a 2,800 millones de euros impulsado por las divisiones de Smart Infrastructure y Digital Industries.
La empresa alemana Siemens, una compañía global líder en tecnología, informó que continuó su trayectoria de crecimiento rentable en el tercer trimestre de 2023 con un fuerte crecimiento de los ingresos en todas las actividades industriales.
El ritmo de pedidos en el negocio de grandes proyectos y sistemas de la empresa también fue sólido, la relación book to bill (que mide la fortaleza del negocio futuro) fue de 1.28 y la cartera de pedidos se elevó hasta los 110,000 millones de euros, de nuevo en un nivel récord.
Siemens confirma sus perspectivas a nivel de Grupo para el ejercicio fiscal 2023 y sigue esperando un crecimiento de los ingresos del 9 al 11 por ciento y un beneficio básico por acción antes de PPA (EPS pre PPA) de 9.60 a 9.90 euros, excluyendo la inversión en Siemens Energy.
“Hemos vuelto a lograr un crecimiento rentable y hemos demostrado nuestra fortaleza competitiva en todos nuestros negocios. Hemos asistido a una normalización de la demanda, sobre todo en China y en los negocios de ciclo corto. Estoy muy satisfecho de que nuestros resultados financieros hayan vuelto a ser sólidos y resistentes. Seguimos ejecutando nuestra estrategia de crear crecimiento de alto valor y acelerar la transformación digital y sostenibilidad de nuestros clientes”, dijo Roland Busch, presidente y consejero delegado de Siemens AG.
“De nuevo en el tercer trimestre, nuestro excelente flujo de caja (FCF) reflejó la fuerte rentabilidad de nuestros negocios. Además, la mejora de nuestra calificación crediticia por parte de Moody’s subraya nuestra solidez financiera. Estamos en una posición ideal para seguir creando valor para nuestros accionistas, clientes y empleados”, declaró Ralf P. Thomas, director financiero de Siemens AG.
Siemens Digital Industries aumentó 11% sus ingresos en el tercer trimestre impulsado por los negocios de automatización de fábricas y procesos.
Crecimiento de los ingresos en el negocio industrial
En el tercer trimestre de 2023, Siemens aumentó sus ingresos un 10% en términos comparables, hasta los 18,900 millones de euros (tercer trimestre de 2022: 17,900 millones de euros). Los pedidos también aumentaron un 15%, hasta los 24,200 millones de euros (3T 2022: 22,000 millones de euros).
Por su parte, el beneficio del negocio industrial fue de 2,800 millones de euros, incluyendo un crecimiento sustancial de los beneficios en Smart Infrastructure y Digital Industries, donde el beneficio en el 3T de 2022 había incluido una ganancia extraordinaria de 739 millones de euros por la venta de Yunex. El margen fue del 15.3%. El beneficio neto aumentó a 1,400 millones de euros frente a una pérdida neta de 1,500 millones de euros en el 3T 2022 debido al deterioro de la participación en Siemens Energy AG y efectos relacionados con Rusia.
En el tercer trimestre de 2023, la inversión en Siemens Energy registró una pérdida de 600 millones de euros debido principalmente a la participación en las pérdidas después de impuestos de Siemens Energy. El BPA pre PPA correspondiente fue de 1.78 euros.
Fuerte crecimiento de los beneficios en Smart Infrastructure y Digital Industries
En Digital Industries, los ingresos aumentaron 11% en términos comparables hasta los 5,300 millones de euros. Este crecimiento fue impulsado principalmente por los negocios de automatización -especialmente por los negocios de automatización de fábricas y automatización de procesos.
Los pedidos disminuyeron un 35% en términos comparables, hasta 4,100 millones de euros, debido principalmente a la evolución de los pedidos en los negocios de automatización, que se habían beneficiado en periodos anteriores de compras proactivas de clientes. Los pedidos bajaron en todas las regiones, pero más notablemente en China.
Por el contrario, los pedidos en el negocio de software aumentaron debido a varios contratos de mayor magnitud. Los beneficios crecieron un 24%, hasta 1,100 millones de euros, mientras que el margen de beneficios alcanzó el 21.1%. Ambos aumentos se apoyaron en una mayor utilización de la capacidad y una mezcla de productos más favorable combinada con la mayor disponibilidad de componentes para productos de alto margen.
Con 5,400 millones de euros, los pedidos en Smart Infrastructure casi alcanzaron el alto nivel del 3T 2022, que se había beneficiado de las compras proactivas de los clientes, especialmente en los negocios de ciclo corto.
La entrada de pedidos se vio impulsada por un crecimiento significativo en el negocio de electrificación, debido a una serie de grandes pedidos para centros de datos y pedidos de fabricantes de baterías y clientes de distribución de energía.
En términos comparables, los ingresos aumentaron en todos los negocios (una subida del 15% hasta los 4,900 millones de euros) con un crecimiento en los negocios de productos eléctricos y electrificación especialmente fuerte. Los beneficios aumentaron un 37%, hasta 769 millones de euros y el margen de beneficios alcanzó el 15.6%, frente al 12.9% del tercer trimestre de 2022.
Siemens Digital Industries espera crecimiento de 13% a 15%
El Grupo Siemens sigue esperando un crecimiento comparable de los ingresos neto de conversión de divisas y efectos de cartera, en el rango del 9 al 11 por ciento, y un ratio book to bill superior a 1.
Digital Industries espera ahora para el ejercicio 2023 un crecimiento de ingresos comparables del 13% al 15% (anteriormente se esperaba del 17% al 20%) y que el margen de beneficios se sitúe entre el 22% y el 23% (anteriormente entre el 22.5% y el 23,5%).
Smart Infrastructure sigue esperando para el ejercicio 2023 un crecimiento comparable de los ingresos del 14% al 16% y un margen de beneficios del 14.5% al 15.5%. Por su parte, Mobility sigue esperando para el ejercicio 2023 un crecimiento comparable de los ingresos del 10% al 12% y un margen de beneficios del 8% al 10%.
La empresa alemana Siemens, una compañía global líder en tecnología, informó que continuó su trayectoria de crecimiento rentable en el tercer trimestre de 2023 con un fuerte crecimiento de los ingresos en todas las actividades industriales.
El ritmo de pedidos en el negocio de grandes proyectos y sistemas de la empresa también fue sólido, la relación book to bill (que mide la fortaleza del negocio futuro) fue de 1.28 y la cartera de pedidos se elevó hasta los 110,000 millones de euros, de nuevo en un nivel récord.
Siemens confirma sus perspectivas a nivel de Grupo para el ejercicio fiscal 2023 y sigue esperando un crecimiento de los ingresos del 9 al 11 por ciento y un beneficio básico por acción antes de PPA (EPS pre PPA) de 9.60 a 9.90 euros, excluyendo la inversión en Siemens Energy.
“Hemos vuelto a lograr un crecimiento rentable y hemos demostrado nuestra fortaleza competitiva en todos nuestros negocios. Hemos asistido a una normalización de la demanda, sobre todo en China y en los negocios de ciclo corto. Estoy muy satisfecho de que nuestros resultados financieros hayan vuelto a ser sólidos y resistentes. Seguimos ejecutando nuestra estrategia de crear crecimiento de alto valor y acelerar la transformación digital y sostenibilidad de nuestros clientes”, dijo Roland Busch, presidente y consejero delegado de Siemens AG.
“De nuevo en el tercer trimestre, nuestro excelente flujo de caja (FCF) reflejó la fuerte rentabilidad de nuestros negocios. Además, la mejora de nuestra calificación crediticia por parte de Moody’s subraya nuestra solidez financiera. Estamos en una posición ideal para seguir creando valor para nuestros accionistas, clientes y empleados”, declaró Ralf P. Thomas, director financiero de Siemens AG.
Crecimiento de los ingresos en el negocio industrial
En el tercer trimestre de 2023, Siemens aumentó sus ingresos un 10% en términos comparables, hasta los 18,900 millones de euros (tercer trimestre de 2022: 17,900 millones de euros). Los pedidos también aumentaron un 15%, hasta los 24,200 millones de euros (3T 2022: 22,000 millones de euros).
Por su parte, el beneficio del negocio industrial fue de 2,800 millones de euros, incluyendo un crecimiento sustancial de los beneficios en Smart Infrastructure y Digital Industries, donde el beneficio en el 3T de 2022 había incluido una ganancia extraordinaria de 739 millones de euros por la venta de Yunex. El margen fue del 15.3%. El beneficio neto aumentó a 1,400 millones de euros frente a una pérdida neta de 1,500 millones de euros en el 3T 2022 debido al deterioro de la participación en Siemens Energy AG y efectos relacionados con Rusia.
En el tercer trimestre de 2023, la inversión en Siemens Energy registró una pérdida de 600 millones de euros debido principalmente a la participación en las pérdidas después de impuestos de Siemens Energy. El BPA pre PPA correspondiente fue de 1.78 euros.
Fuerte crecimiento de los beneficios en Smart Infrastructure y Digital Industries
En Digital Industries, los ingresos aumentaron 11% en términos comparables hasta los 5,300 millones de euros. Este crecimiento fue impulsado principalmente por los negocios de automatización -especialmente por los negocios de automatización de fábricas y automatización de procesos.
Los pedidos disminuyeron un 35% en términos comparables, hasta 4,100 millones de euros, debido principalmente a la evolución de los pedidos en los negocios de automatización, que se habían beneficiado en periodos anteriores de compras proactivas de clientes. Los pedidos bajaron en todas las regiones, pero más notablemente en China.
Por el contrario, los pedidos en el negocio de software aumentaron debido a varios contratos de mayor magnitud. Los beneficios crecieron un 24%, hasta 1,100 millones de euros, mientras que el margen de beneficios alcanzó el 21.1%. Ambos aumentos se apoyaron en una mayor utilización de la capacidad y una mezcla de productos más favorable combinada con la mayor disponibilidad de componentes para productos de alto margen.
Con 5,400 millones de euros, los pedidos en Smart Infrastructure casi alcanzaron el alto nivel del 3T 2022, que se había beneficiado de las compras proactivas de los clientes, especialmente en los negocios de ciclo corto.
La entrada de pedidos se vio impulsada por un crecimiento significativo en el negocio de electrificación, debido a una serie de grandes pedidos para centros de datos y pedidos de fabricantes de baterías y clientes de distribución de energía.
En términos comparables, los ingresos aumentaron en todos los negocios (una subida del 15% hasta los 4,900 millones de euros) con un crecimiento en los negocios de productos eléctricos y electrificación especialmente fuerte. Los beneficios aumentaron un 37%, hasta 769 millones de euros y el margen de beneficios alcanzó el 15.6%, frente al 12.9% del tercer trimestre de 2022.
Siemens Digital Industries espera crecimiento de 13% a 15%
El Grupo Siemens sigue esperando un crecimiento comparable de los ingresos neto de conversión de divisas y efectos de cartera, en el rango del 9 al 11 por ciento, y un ratio book to bill superior a 1.
Digital Industries espera ahora para el ejercicio 2023 un crecimiento de ingresos comparables del 13% al 15% (anteriormente se esperaba del 17% al 20%) y que el margen de beneficios se sitúe entre el 22% y el 23% (anteriormente entre el 22.5% y el 23,5%).
Smart Infrastructure sigue esperando para el ejercicio 2023 un crecimiento comparable de los ingresos del 14% al 16% y un margen de beneficios del 14.5% al 15.5%. Por su parte, Mobility sigue esperando para el ejercicio 2023 un crecimiento comparable de los ingresos del 10% al 12% y un margen de beneficios del 8% al 10%.
Compártelo:
Me gusta esto: