La empresa alemana Siemens, líder a nivel global en energía, automatización, movilidad, digitalización e industria 4.0, anunció que, a partir del 1 de julio de 2020, Alejandro Preinfalk se convertirá en el nuevo Presidente y CEO de la compañía para las regiones de México, Centroamérica y el Caribe en sustitución de Juan Ignacio Díaz, quien asumirá una vicepresidencia para Siemens Estados Unidos con base en Atlanta.
Alejandro Preinfalk, además de su nuevo cargo, seguirá ejerciendo la función de Vicepresidente de Siemens Digital Industries en México, Centroamérica y el Caribe. Por su parte, Juan Ignacio Díaz conservará un espacio como miembro del Consejo Directivo para Siemens México.
A través de un comunicado, Siemens aseguró que la experiencia con la que cuentan ambos ejecutivos permitirá una transición armónica y ordenada dentro de la compañía. Preinfalk, quien es ingeniero eléctrico, tiene una reconocida trayectoria pues ha ocupado cargos directivos en Costa Rica, Alemania, Rusia, Guatemala y México y realizado cursos en instituciones educativas como Harvard, MIT y Standford.
Juan Ignacio Díaz (Centro) y Alejandro Preinfalk (Derecha)
Por último, en su boletín de prensa, Siemens agradeció a Juan Ignacio Díaz por su contribución al éxito de esta compañía alemana con más de 170 años de historia. “Durante su gestión se alcanzaron notables resultados operativos, de rentabilidad, así como de colaboración y de formación de los futuros líderes de la región”, informó la compañía.
“Es un honor ser el sucesor de Juan Ignacio Díaz”, aseguró Preinfalk a través de su cuenta de Twitter. Por su parte, Díaz felicitó al nuevo CEO de la compañía alemana e indicó que, bajo su liderazgo, Siemens seguirá cosechando éxitos en México, Centroamérica y el Caribe.
¡Muchas felicidades querido @AlejandroPreinfalk! No me cabe duda que con tu experiencia y gran liderazgo nuestra Siemens México, Centroamérica y el Caribe seguirá cosechando éxitos. Cuentas conmigo !! https://t.co/DI61Sr4Uem
La empresa alemana Siemens, líder a nivel global en energía, automatización, movilidad, digitalización e industria 4.0, anunció que, a partir del 1 de julio de 2020, Alejandro Preinfalk se convertirá en el nuevo Presidente y CEO de la compañía para las regiones de México, Centroamérica y el Caribe en sustitución de Juan Ignacio Díaz, quien asumirá una vicepresidencia para Siemens Estados Unidos con base en Atlanta.
Alejandro Preinfalk, además de su nuevo cargo, seguirá ejerciendo la función de Vicepresidente de Siemens Digital Industries en México, Centroamérica y el Caribe. Por su parte, Juan Ignacio Díaz conservará un espacio como miembro del Consejo Directivo para Siemens México.
Lee: Transformación digital de fábricas requerirá 400 mmdd: Siemens
A través de un comunicado, Siemens aseguró que la experiencia con la que cuentan ambos ejecutivos permitirá una transición armónica y ordenada dentro de la compañía. Preinfalk, quien es ingeniero eléctrico, tiene una reconocida trayectoria pues ha ocupado cargos directivos en Costa Rica, Alemania, Rusia, Guatemala y México y realizado cursos en instituciones educativas como Harvard, MIT y Standford.
Por último, en su boletín de prensa, Siemens agradeció a Juan Ignacio Díaz por su contribución al éxito de esta compañía alemana con más de 170 años de historia. “Durante su gestión se alcanzaron notables resultados operativos, de rentabilidad, así como de colaboración y de formación de los futuros líderes de la región”, informó la compañía.
Lee: Siemens crea plataforma para combatir el Covid-19 con impresión 3D
“Es un honor ser el sucesor de Juan Ignacio Díaz”, aseguró Preinfalk a través de su cuenta de Twitter. Por su parte, Díaz felicitó al nuevo CEO de la compañía alemana e indicó que, bajo su liderazgo, Siemens seguirá cosechando éxitos en México, Centroamérica y el Caribe.
Compártelo:
Me gusta esto: