Durante Collision 2022 en Toronto, Canadá, Siemens dio a Cuatro Cero la primicia de su último lanzamiento: Xcelerator. Peter Koerte, Chief Technology & Strategy Officer de Siemens AG fue quien presentó, ante medios internacionales, esta nueva tecnología que tiene como propósito llevar a los clientes una transformación digital escalable, fácil y rápida.
(izq.) Florian Martens, Head of Global Media, Executive and Thought Leadership Communications at Siemens || (der.) Peter Koerte, Chief Technology & Strategy Officer at Siemens
Siemens Xcelerator consiste en tres pilares fundamentales: 1) un portafolio selecto de soluciones de software y hardware que ofrecen Siemens y sus aliados; 2) un ecosistema poderoso; 3) y un Marketplace donde se podrán encontrar estas soluciones. De esta manera, Xcelerator logrará proveer a distintas industrias como la manufactura, los edificios, la movilidad y las redes.
Promocional de Siemens Xcelerator.
Xcelerator será interoperable, flexible y se ofrecerá como Software as a Service, lo que garantiza que el cliente reciba lo que está pagando. Además, para ofrecer el mejor software y hardware, Siemens Xcelerator trabaja de la mano con 50 empresas de primer nivel que lograrán proveer a los clientes de soluciones precisas para sus planes de digitalización. Entre estas empresas se encuentran Accenture, Atos, AWS, Bentley, Microsoft, SAP y NVidia.
“Ofrecemos hardware y software. Este es nuestro diferenciador para nuestros clientes. Nuestros clientes sólo piden un software o hardware. Lo que ellos quieren es soluciones. Y eso es lo que les daremos con todo el poder de la tecnología”, aseguró Koerte.
“Lo que encontramos a menudo es que las soluciones que se ofrecen en el mercado no interactúan unas con otras y también encontramos herramientas y vendedores que intentan vender sus soluciones por separado. Sin embargo, Siemens Xcelerator proveerá soluciones a problemas específicos a nuestros clientes“, aseguró Peter Koerte en entrevista exclusiva con Cuatro Cero.
El ejecutivo adelantó que, si bien, el inglés será el idioma de lanzamiento de esta tecnología, en los meses siguientes habrá traducciones a varios idiomas, incluido el español. “El español será uno de los idiomas de Xcelerator pronto. Sin embargo, no tienen que esperar las traducciones a sus idiomas, las soluciones ya estarán disponibles de inmediato”, dijo.
Koerte aseguró que Xcelerator será de gran utilidad en países que están implementando procesos de digitalización, como es el caso de México. “Déjame dar un ejemplo específico que podría ser útil para México: las nuevas soluciones que presentaremos serán de gran utilidad para operadores comerciales de bienes raíces. Building X es una suite que permite a los operadores lograr la neutralidad de carbono. Esta herramienta provee aplicaciones para el manejo de las operaciones, la energía y la seguridad. Y esta es una solución que se proveerá como Software a Service, es abierta y es un ejemplo de lo que llegará con Xcelerator a México y a muchos otros países del mundo”, concluyó Peter Koerte.
Durante Collision 2022 en Toronto, Canadá, Siemens dio a Cuatro Cero la primicia de su último lanzamiento: Xcelerator. Peter Koerte, Chief Technology & Strategy Officer de Siemens AG fue quien presentó, ante medios internacionales, esta nueva tecnología que tiene como propósito llevar a los clientes una transformación digital escalable, fácil y rápida.
(der.) Peter Koerte, Chief Technology & Strategy Officer at Siemens
Siemens Xcelerator consiste en tres pilares fundamentales: 1) un portafolio selecto de soluciones de software y hardware que ofrecen Siemens y sus aliados; 2) un ecosistema poderoso; 3) y un Marketplace donde se podrán encontrar estas soluciones. De esta manera, Xcelerator logrará proveer a distintas industrias como la manufactura, los edificios, la movilidad y las redes.
Xcelerator será interoperable, flexible y se ofrecerá como Software as a Service, lo que garantiza que el cliente reciba lo que está pagando. Además, para ofrecer el mejor software y hardware, Siemens Xcelerator trabaja de la mano con 50 empresas de primer nivel que lograrán proveer a los clientes de soluciones precisas para sus planes de digitalización. Entre estas empresas se encuentran Accenture, Atos, AWS, Bentley, Microsoft, SAP y NVidia.
“Ofrecemos hardware y software. Este es nuestro diferenciador para nuestros clientes. Nuestros clientes sólo piden un software o hardware. Lo que ellos quieren es soluciones. Y eso es lo que les daremos con todo el poder de la tecnología”, aseguró Koerte.
“Lo que encontramos a menudo es que las soluciones que se ofrecen en el mercado no interactúan unas con otras y también encontramos herramientas y vendedores que intentan vender sus soluciones por separado. Sin embargo, Siemens Xcelerator proveerá soluciones a problemas específicos a nuestros clientes“, aseguró Peter Koerte en entrevista exclusiva con Cuatro Cero.
El ejecutivo adelantó que, si bien, el inglés será el idioma de lanzamiento de esta tecnología, en los meses siguientes habrá traducciones a varios idiomas, incluido el español. “El español será uno de los idiomas de Xcelerator pronto. Sin embargo, no tienen que esperar las traducciones a sus idiomas, las soluciones ya estarán disponibles de inmediato”, dijo.
Koerte aseguró que Xcelerator será de gran utilidad en países que están implementando procesos de digitalización, como es el caso de México. “Déjame dar un ejemplo específico que podría ser útil para México: las nuevas soluciones que presentaremos serán de gran utilidad para operadores comerciales de bienes raíces. Building X es una suite que permite a los operadores lograr la neutralidad de carbono. Esta herramienta provee aplicaciones para el manejo de las operaciones, la energía y la seguridad. Y esta es una solución que se proveerá como Software a Service, es abierta y es un ejemplo de lo que llegará con Xcelerator a México y a muchos otros países del mundo”, concluyó Peter Koerte.
Te invitamos a conocer más de Siemens Xcelerator en el siguiente enlace:
https://www.sw.siemens.com/en-US/digital-transformation/
Compártelo:
Me gusta esto: