El mundo produce cada vez más plástico y el reciclaje de este material se ha convertido en una necesidad para reducir la contaminación ambiental. Según datos de Greenpeace, en el mundo se producen cerca de 380 millones de toneladas de plástico al año, y sólo el 9% de este material se recicla.
En México, el panorama es igual de preocupante pues se generan alrededor de 7 millones de toneladas de plásticos, de los cuales 48% corresponde a envases y empaques. Greenpeace calcula que, en México, la capacidad real de reciclaje del total de residuos valorizables apenas llega al 6%.[1]
El plástico PET (polietileno tereftalato) es uno de los materiales más utilizados en la industria del empaque, especialmente para botellas de bebidas y alimentos. Afortunadamente, el PET es un material que puede ser reciclado y reutilizado en diversos productos, desde fibras textiles hasta piezas de automóviles. En el mundo, algunos ejemplos de empresas que utilizan PET reciclado en sus productos son Coca-Cola, que ha anunciado su compromiso de reciclar 100% de sus botellas para 2030,[2] y Adidas, que ha lanzado una línea de ropa deportiva fabricada con plástico PET reciclado.[3]
En México, una empresa que está liderando la transformación del plástico PET reciclado es SITE Plásticos, con sede en Guadalajara, Jalisco. La compañía utiliza tecnología europea de punta para elaborar productos de empaque a partir de materia prima recuperada, con el objetivo de reducir la propagación de residuos dañinos para el medio ambiente. SITE Plásticos ofrece al mercado productos de empaque con diferentes procesos de transformación de resinas como son: soplado, inyección, termoformado y extrusión, teniendo todas éstas opciones la finalidad de moldear la materia prima para obtener el producto deseado.
Modelos de empaques de plástico hechos con PET Reciclado. Fotografía de SITE Plásticos.
En la planta de fabricación de SITE Plásticos, el director de la empresa, Rodrigo Villaseñor, contó a Cuatro Cero que sus procesos han llevado a que sus productos utilicen hasta 100% de material reciclado, lo que representa una gran ventaja para el medio ambiente y para la economía circular.
Los clientes de SITE Plásticos incluyen empresas de la industria alimenticia y refresquera mexicana e internacional, empresas automotrices como Tesla y Mercedes-Benz, además de la industria de autopartes instalada en México.
Empaques de plástico fabricados en la planta de SITE. Fotografía de SITE Plásticos.
Para seguir impulsando el desarrollo sostenible y el cuidado de los recursos naturales, SITE Plásticos será un expositor en Ecomondo México, que se celebrará del 26 al 28 de abril de 2023 en Expo Guadalajara, Jalisco.
Ecomondo es una plataforma de tecnología ambiental innovadora diseñada para el mercado latinoamericano, la cual tiene como objetivo reunir a todas las tecnologías y soluciones de los segmentos que impulsan el desarrollo sostenible y el cuidado de los recursos naturales. La participación de SITE Plásticos en este evento es una muestra de su compromiso con el medio ambiente y su liderazgo en la transformación de plásticos reciclados en productos de alta calidad.
Trabajadores de SITE Plásticos. Fotografía de SITE Plásticos.
El mundo produce cada vez más plástico y el reciclaje de este material se ha convertido en una necesidad para reducir la contaminación ambiental. Según datos de Greenpeace, en el mundo se producen cerca de 380 millones de toneladas de plástico al año, y sólo el 9% de este material se recicla.
En México, el panorama es igual de preocupante pues se generan alrededor de 7 millones de toneladas de plásticos, de los cuales 48% corresponde a envases y empaques. Greenpeace calcula que, en México, la capacidad real de reciclaje del total de residuos valorizables apenas llega al 6%.[1]
El plástico PET (polietileno tereftalato) es uno de los materiales más utilizados en la industria del empaque, especialmente para botellas de bebidas y alimentos. Afortunadamente, el PET es un material que puede ser reciclado y reutilizado en diversos productos, desde fibras textiles hasta piezas de automóviles. En el mundo, algunos ejemplos de empresas que utilizan PET reciclado en sus productos son Coca-Cola, que ha anunciado su compromiso de reciclar 100% de sus botellas para 2030,[2] y Adidas, que ha lanzado una línea de ropa deportiva fabricada con plástico PET reciclado.[3]
En México, una empresa que está liderando la transformación del plástico PET reciclado es SITE Plásticos, con sede en Guadalajara, Jalisco. La compañía utiliza tecnología europea de punta para elaborar productos de empaque a partir de materia prima recuperada, con el objetivo de reducir la propagación de residuos dañinos para el medio ambiente. SITE Plásticos ofrece al mercado productos de empaque con diferentes procesos de transformación de resinas como son: soplado, inyección, termoformado y extrusión, teniendo todas éstas opciones la finalidad de moldear la materia prima para obtener el producto deseado.
Fotografía de SITE Plásticos.
En la planta de fabricación de SITE Plásticos, el director de la empresa, Rodrigo Villaseñor, contó a Cuatro Cero que sus procesos han llevado a que sus productos utilicen hasta 100% de material reciclado, lo que representa una gran ventaja para el medio ambiente y para la economía circular.
Los clientes de SITE Plásticos incluyen empresas de la industria alimenticia y refresquera mexicana e internacional, empresas automotrices como Tesla y Mercedes-Benz, además de la industria de autopartes instalada en México.
Fotografía de SITE Plásticos.
Para seguir impulsando el desarrollo sostenible y el cuidado de los recursos naturales, SITE Plásticos será un expositor en Ecomondo México, que se celebrará del 26 al 28 de abril de 2023 en Expo Guadalajara, Jalisco.
Ecomondo es una plataforma de tecnología ambiental innovadora diseñada para el mercado latinoamericano, la cual tiene como objetivo reunir a todas las tecnologías y soluciones de los segmentos que impulsan el desarrollo sostenible y el cuidado de los recursos naturales. La participación de SITE Plásticos en este evento es una muestra de su compromiso con el medio ambiente y su liderazgo en la transformación de plásticos reciclados en productos de alta calidad.
Fotografía de SITE Plásticos.
Te invitamos a asistir a ECOMONDO México 2023.
Da click aquí para registrarte.
[1] https://www.greenpeace.org/mexico/publicacion/3377/estudio-sobre-el-impacto-de-la-contaminacion-por-microplasticos-en-peces-de-mexico/
[2] https://coca-colafemsa.com/noticias/reciclaremos-el-100-de-nuestros-empaques-para-2030-a-traves-de-la-iniciativa-un-mundo-sin-residuos/
[3] https://www.plastico.com/es/noticias/adidas-lanzo-calzado-fabricado-con-plasticos-reciclados-del-oceano
Compártelo:
Me gusta esto: