SIDECO, empresa líder de la industria CNC, participará en Tecno Mueble Internacional 2021, el evento más relevante de la industria mueblera y maderera en México y América Latina que contará con las principales tendencias, diseños, marcas, conferencias y muestras del 18 al 21 de agosto en Expo Guadalajara.
Este año, Tecno Mueble Internacional y MEM Industrial se unen para presentar tres ejes temáticos actuales y útiles para que la fase final de la reactivación económica sea estratégica para las empresas como son sostenibilidad, diseño y digitalización.
En este blog, SIDECO profundiza sobre estas tres temáticas para que tu motivación para asistir a MEM Industrial – Tecno Mueble Internacional 2021 sea mayor y encuentres en este evento tu mejor oportunidad para emprender, optimizar tu producción, capacitarte y/o adquirir el equipo que te ayudará a cumplir tus objetivos este año.
La sostenibilidad en la industria mueblera
No es una novedad decir que la madera, además de ser un material noble, renovable y biodegradable, es un componente que pude ser utilizado de manera sostenible por diferentes industrias. ¿Cómo hacer que la madera sea sustentable en los próximos años? Cuidándola en todo el proceso de producción: planeación, fabricación, proceso de compra y logística para la entrega e incluso la recuperación del producto para su posible reciclaje.
¿Sabías que el peor enemigo de la madera sostenible es la madera ilegal? Esto incluye la tala clandestina de árboles, la deforestación, el cambio climático y, por supuesto, las malas prácticas y políticas que no preservan las zonas verdes, bosques, selvas, entre otros. Por eso, de la preservación, cuidado y protección de nuestro medio ambiente, dependerá el éxito y futuro de la industria de la madera y el mueble.
¿Qué se puede hacer para conseguir esa sostenibilidad en la industria? Promover el diálogo en conferencias, debates y mesas redondas, como las que podrás encontrar en MEM Industrial – Tecno Mueble Internacional; reducir las trabas burocráticas para que el productor no opte por tomar la vía informal o ilegal; promover la inversión desde todos los puntos de acción: empresarios, empresas, proveedores, marcas y emprendedores.
El rol del diseño en la industria mueblera
En la industria de la fabricación del mueble, el diseño siempre ha tenido mucha fuerza como un valor agregado y factor diferenciador para el mercado, ya que es sinónimo de creatividad, innovación, originalidad y tendencia. ¿Cuál es el rol del diseño en la industria mueblera? Es y será el eje diferenciador que le dará a tu empresa y/o proyecto de emprendimiento, esa ventaja competitiva que tanto necesitas para sobresalir, posicionarte, así como obtener más clientes y ganancias.
¿Qué viene en materia de diseño para la industria mueblera y de la madera en 2021? El minimalismo sigue más vigente que nunca y permanecerá durante más tiempo: estilos sencillos, funcionales, limpios y cómodos. De igual forma, los tamaños de los muebles son más pequeños, esto debido a que los espacios se han reducido en los hogares.
Por último, pero no menos importante si hablamos de novedad en el diseño, es sin duda la personalización. Actualmente, es uno de los aspectos importantes que hará que tus clientes sean tu mejor publicidad boca a boca y aumenten su fidelidad hacia tu marca.
La importancia de la digitalización en la industria mueblera
La digitalización en la industria mueblera llegó y continúa cambiando el panorama actual. ¿Qué necesitan saber los fabricantes de muebles para no quedarse anclados en el pasado? Innovar es la respuesta, pero no verlo como una práctica inalcanzable, si no como una oportunidad para capacitarte, ejercitar tu creatividad, mejorar tus procesos, así como obtener nuevos y mejores equipos. Un buen primer paso para hacerlo es asistir a eventos como MEM Industria – Tecno Mueble 2021.
Son 5 los puntos que todo empresario y emprendedor debe analizar y aplicar para ver resultados al implementar la digitalización
Software inteligente: Es momento de hacer el esfuerzo por dejar los procesos manuales a un lado y ver en la tecnología, la solución para ahorrar en mano de obra, perfeccionar tus productos y servicios, además de economizar tus gastos. ¡Un software inteligente te hará la vida más fácil y automatizar tus procesos!
Interconectar y complementar: El estado actual de tu producción siempre puede mejorar y es motivo para no creer que todo está bien y para no conformarse. Conseguir producciones más eficientes y óptimas, necesita de una robusta inversión que logre que tu equipo o equipos, encuentren la mancuerna perfecta en otras y mejores soluciones: nuevas máquinas, tecnología, espacio, entre otros.
Personalización: La tecnología actual ha permitido a las fábricas de muebles producir lotes cada vez más pequeños y a medida para el consumidor, y a su vez mantener los niveles de cantidad producida. Esto solo es posible si optimizamos la eficiencia de todos los procesos, que son mucho más ágiles y resolutivos. ¡La industria 4.0 llegó para quedarse y debes prestarle atención!
Máquinas inteligentes: El mercado ya trabaja con tecnologías de inteligencia artificial que, tras la petición de un producto a medida del cliente, diseña de forma autónoma el boceto, lo envía a la fábrica y permite que la maquinaria industrial elabore el producto también de forma autónoma.
*Leticia Zerón es directora de Marketing de SIDECO
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
SIDECO, empresa líder de la industria CNC, participará en Tecno Mueble Internacional 2021, el evento más relevante de la industria mueblera y maderera en México y América Latina que contará con las principales tendencias, diseños, marcas, conferencias y muestras del 18 al 21 de agosto en Expo Guadalajara.
Este año, Tecno Mueble Internacional y MEM Industrial se unen para presentar tres ejes temáticos actuales y útiles para que la fase final de la reactivación económica sea estratégica para las empresas como son sostenibilidad, diseño y digitalización.
En este blog, SIDECO profundiza sobre estas tres temáticas para que tu motivación para asistir a MEM Industrial – Tecno Mueble Internacional 2021 sea mayor y encuentres en este evento tu mejor oportunidad para emprender, optimizar tu producción, capacitarte y/o adquirir el equipo que te ayudará a cumplir tus objetivos este año.
La sostenibilidad en la industria mueblera
No es una novedad decir que la madera, además de ser un material noble, renovable y biodegradable, es un componente que pude ser utilizado de manera sostenible por diferentes industrias. ¿Cómo hacer que la madera sea sustentable en los próximos años? Cuidándola en todo el proceso de producción: planeación, fabricación, proceso de compra y logística para la entrega e incluso la recuperación del producto para su posible reciclaje.
¿Sabías que el peor enemigo de la madera sostenible es la madera ilegal? Esto incluye la tala clandestina de árboles, la deforestación, el cambio climático y, por supuesto, las malas prácticas y políticas que no preservan las zonas verdes, bosques, selvas, entre otros. Por eso, de la preservación, cuidado y protección de nuestro medio ambiente, dependerá el éxito y futuro de la industria de la madera y el mueble.
¿Qué se puede hacer para conseguir esa sostenibilidad en la industria? Promover el diálogo en conferencias, debates y mesas redondas, como las que podrás encontrar en MEM Industrial – Tecno Mueble Internacional; reducir las trabas burocráticas para que el productor no opte por tomar la vía informal o ilegal; promover la inversión desde todos los puntos de acción: empresarios, empresas, proveedores, marcas y emprendedores.
El rol del diseño en la industria mueblera
En la industria de la fabricación del mueble, el diseño siempre ha tenido mucha fuerza como un valor agregado y factor diferenciador para el mercado, ya que es sinónimo de creatividad, innovación, originalidad y tendencia. ¿Cuál es el rol del diseño en la industria mueblera? Es y será el eje diferenciador que le dará a tu empresa y/o proyecto de emprendimiento, esa ventaja competitiva que tanto necesitas para sobresalir, posicionarte, así como obtener más clientes y ganancias.
¿Qué viene en materia de diseño para la industria mueblera y de la madera en 2021? El minimalismo sigue más vigente que nunca y permanecerá durante más tiempo: estilos sencillos, funcionales, limpios y cómodos. De igual forma, los tamaños de los muebles son más pequeños, esto debido a que los espacios se han reducido en los hogares.
Por último, pero no menos importante si hablamos de novedad en el diseño, es sin duda la personalización. Actualmente, es uno de los aspectos importantes que hará que tus clientes sean tu mejor publicidad boca a boca y aumenten su fidelidad hacia tu marca.
La importancia de la digitalización en la industria mueblera
La digitalización en la industria mueblera llegó y continúa cambiando el panorama actual. ¿Qué necesitan saber los fabricantes de muebles para no quedarse anclados en el pasado? Innovar es la respuesta, pero no verlo como una práctica inalcanzable, si no como una oportunidad para capacitarte, ejercitar tu creatividad, mejorar tus procesos, así como obtener nuevos y mejores equipos. Un buen primer paso para hacerlo es asistir a eventos como MEM Industria – Tecno Mueble 2021.
Son 5 los puntos que todo empresario y emprendedor debe analizar y aplicar para ver resultados al implementar la digitalización
Software inteligente: Es momento de hacer el esfuerzo por dejar los procesos manuales a un lado y ver en la tecnología, la solución para ahorrar en mano de obra, perfeccionar tus productos y servicios, además de economizar tus gastos. ¡Un software inteligente te hará la vida más fácil y automatizar tus procesos!
Interconectar y complementar: El estado actual de tu producción siempre puede mejorar y es motivo para no creer que todo está bien y para no conformarse. Conseguir producciones más eficientes y óptimas, necesita de una robusta inversión que logre que tu equipo o equipos, encuentren la mancuerna perfecta en otras y mejores soluciones: nuevas máquinas, tecnología, espacio, entre otros.
Personalización: La tecnología actual ha permitido a las fábricas de muebles producir lotes cada vez más pequeños y a medida para el consumidor, y a su vez mantener los niveles de cantidad producida. Esto solo es posible si optimizamos la eficiencia de todos los procesos, que son mucho más ágiles y resolutivos. ¡La industria 4.0 llegó para quedarse y debes prestarle atención!
Máquinas inteligentes: El mercado ya trabaja con tecnologías de inteligencia artificial que, tras la petición de un producto a medida del cliente, diseña de forma autónoma el boceto, lo envía a la fábrica y permite que la maquinaria industrial elabore el producto también de forma autónoma.
*Leticia Zerón es directora de Marketing de SIDECO
Compártelo:
Me gusta esto: