Surf Loch, una empresa con sede en California que lleva desarrollando tecnología de creación de olas desde los años 80, está utilizando el software del portafolio Xcelerator™ de Siemens y la tecnología de automatización para crear piscinas de olas que ofrecen olas de calidad similar a las del océano y que pueden adaptarse a cada surfista. Al combinar los mundos digital y real en un gemelo digital integral, Surf Loch ha podido perfeccionar la creación de olas personalizadas a través de simulaciones de software, antes de construirlas y probarlas en una instalación física. Esto ha permitido que Surf Loch pueda ofrecer olas que se ajustan a las necesidades del surfista y producirlas de forma consistente y fiable según su nivel de habilidad individual. Además de sus soluciones de software, Surf Loch aprovecha otras partes del portafolio de Empresas Digitales de Siemens, como las tecnologías de automatización y accionamiento, para optimizar sus piscinas de surf.
“Cuando hacemos una ola, estamos controlando cada aspecto de cómo se forma esa ola, hasta la milésima de segundo”, dijo Tom Lochtefeld, fundador y CEO de Surf Loch. “Trabajar con Siemens nos da la capacidad única de conectar el mundo real y el digital para lograr ese nivel de precisión. Adoptando este tipo de mentalidad digital, podemos proporcionar a los surfistas 400 olas por hora; en el océano, el surfista normal tendría suerte si consigue cinco”.
La visión de Surf Loch es hacer que el deporte sea accesible a cualquier persona en cualquier lugar sin comprometer la experiencia única del océano. Dado que la popularidad del surf sigue aumentando en todo el mundo, Surf Loch pretende atraer y atender a más surfistas en sus piscinas para reducir el impacto humano en las playas naturales.
Surf Loch utiliza una serie de soluciones del portafolio Xcelerator para crear diferentes variantes de olas y asegurar que se sientan como si estuvieran surfeando en el océano. El equipo crea un gemelo digital de la ola y luego utiliza el análisis de dinámica de fluidos computacional (CFD) y la optimización multidisciplinaria para identificar todos los puntos de ajuste clave del equipo de generación de olas para producir la ola deseada. Surf Loch también utiliza el software Teamcenter® para gestionar los datos y los documentos, y a través de las capacidades de la nube puede trabajar en colaboración con sus socios para revisar los dibujos y el diseño. A medida que Surf Loch crece y se expande a múltiples sitios globales, incluyendo Las Vegas, Cabo San Lucas, Ámsterdam y Sydney, planea aprovechar esta tecnología para impulsar la eficiencia, optimizar el consumo de energía y utilizar el mantenimiento predictivo. MindSphere®, la solución de IoT industrial como servicio de Siemens, permite a Surf Loch medir el rendimiento de los activos y programar el servicio, así como supervisar y gestionar los activos localmente.
Antes de aprovechar Xcelerator, Surf Loch empezó a utilizar el control de movimiento Simotion, la tecnología de accionamiento Sinamics y el marco de ingeniería TIA Portal de Siemens para alcanzar la precisión necesaria de las olas físicas en la piscina. Las soluciones combinadas crean olas versátiles y personalizables. De este modo, los principiantes pueden aprender con una forma de ola consistente y repetible, mientras que los surfistas más expertos pueden elegir las olas que quieren montar.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Surf Loch, una empresa con sede en California que lleva desarrollando tecnología de creación de olas desde los años 80, está utilizando el software del portafolio Xcelerator™ de Siemens y la tecnología de automatización para crear piscinas de olas que ofrecen olas de calidad similar a las del océano y que pueden adaptarse a cada surfista. Al combinar los mundos digital y real en un gemelo digital integral, Surf Loch ha podido perfeccionar la creación de olas personalizadas a través de simulaciones de software, antes de construirlas y probarlas en una instalación física. Esto ha permitido que Surf Loch pueda ofrecer olas que se ajustan a las necesidades del surfista y producirlas de forma consistente y fiable según su nivel de habilidad individual. Además de sus soluciones de software, Surf Loch aprovecha otras partes del portafolio de Empresas Digitales de Siemens, como las tecnologías de automatización y accionamiento, para optimizar sus piscinas de surf.
“Cuando hacemos una ola, estamos controlando cada aspecto de cómo se forma esa ola, hasta la milésima de segundo”, dijo Tom Lochtefeld, fundador y CEO de Surf Loch. “Trabajar con Siemens nos da la capacidad única de conectar el mundo real y el digital para lograr ese nivel de precisión. Adoptando este tipo de mentalidad digital, podemos proporcionar a los surfistas 400 olas por hora; en el océano, el surfista normal tendría suerte si consigue cinco”.
La visión de Surf Loch es hacer que el deporte sea accesible a cualquier persona en cualquier lugar sin comprometer la experiencia única del océano. Dado que la popularidad del surf sigue aumentando en todo el mundo, Surf Loch pretende atraer y atender a más surfistas en sus piscinas para reducir el impacto humano en las playas naturales.
Surf Loch utiliza una serie de soluciones del portafolio Xcelerator para crear diferentes variantes de olas y asegurar que se sientan como si estuvieran surfeando en el océano. El equipo crea un gemelo digital de la ola y luego utiliza el análisis de dinámica de fluidos computacional (CFD) y la optimización multidisciplinaria para identificar todos los puntos de ajuste clave del equipo de generación de olas para producir la ola deseada. Surf Loch también utiliza el software Teamcenter® para gestionar los datos y los documentos, y a través de las capacidades de la nube puede trabajar en colaboración con sus socios para revisar los dibujos y el diseño. A medida que Surf Loch crece y se expande a múltiples sitios globales, incluyendo Las Vegas, Cabo San Lucas, Ámsterdam y Sydney, planea aprovechar esta tecnología para impulsar la eficiencia, optimizar el consumo de energía y utilizar el mantenimiento predictivo. MindSphere®, la solución de IoT industrial como servicio de Siemens, permite a Surf Loch medir el rendimiento de los activos y programar el servicio, así como supervisar y gestionar los activos localmente.
Antes de aprovechar Xcelerator, Surf Loch empezó a utilizar el control de movimiento Simotion, la tecnología de accionamiento Sinamics y el marco de ingeniería TIA Portal de Siemens para alcanzar la precisión necesaria de las olas físicas en la piscina. Las soluciones combinadas crean olas versátiles y personalizables. De este modo, los principiantes pueden aprender con una forma de ola consistente y repetible, mientras que los surfistas más expertos pueden elegir las olas que quieren montar.
Compártelo:
Me gusta esto: