El uso de tecnologías 4.0 ha abierto una ventana de oportunidad para que más mujeres desarrollen sus habilidades cognitivas y socioemocionales para poder competir en el mundo de la industria.
Al inaugurar el foro ITM Mujeres, Yoloxóchitl Bustamante, secretaria de Educación de Guanajuato, destacó que el uso del sistema STEM (Science, Technology, Engineering y Mathematics) permitirá cambiar la forma de aprender de los de los niños y jóvenes.
“Todavía hay personas que piensan que la mujer no puede hacer muchas cosas. Hay que cambiar ese chip […] No hay profesión en la que no puedan desarrollarse las mujeres tanto como los hombres”, afirmó la titular de Educación del estado en el Poliforum de León, Guanajuato.
Por último, también destacó la importancia de fomentar en los niños y las niñas la capacidad de aprender a aprender, una herramienta que les será de utilidad no sólo para su etapa escolar, sino que los preparará para competir en un mundo industrial que está en constante transformación digital.
En ITM Mujeres también participaron Cristina Villaseñor, Presidenta del Comité de Compras del Cluster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO); Astrid González, Gerente de Producción de Temperature; Nahieli García, Directora General de Temaplax y Adriana Valdivia, Directora Regional de CANIETI Guanajuato.
Fotografía de Cuatro Cero.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El uso de tecnologías 4.0 ha abierto una ventana de oportunidad para que más mujeres desarrollen sus habilidades cognitivas y socioemocionales para poder competir en el mundo de la industria.
Al inaugurar el foro ITM Mujeres, Yoloxóchitl Bustamante, secretaria de Educación de Guanajuato, destacó que el uso del sistema STEM (Science, Technology, Engineering y Mathematics) permitirá cambiar la forma de aprender de los de los niños y jóvenes.
“Todavía hay personas que piensan que la mujer no puede hacer muchas cosas. Hay que cambiar ese chip […] No hay profesión en la que no puedan desarrollarse las mujeres tanto como los hombres”, afirmó la titular de Educación del estado en el Poliforum de León, Guanajuato.
Por último, también destacó la importancia de fomentar en los niños y las niñas la capacidad de aprender a aprender, una herramienta que les será de utilidad no sólo para su etapa escolar, sino que los preparará para competir en un mundo industrial que está en constante transformación digital.
En ITM Mujeres también participaron Cristina Villaseñor, Presidenta del Comité de Compras del Cluster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO); Astrid González, Gerente de Producción de Temperature; Nahieli García, Directora General de Temaplax y Adriana Valdivia, Directora Regional de CANIETI Guanajuato.
Fotografía de Cuatro Cero.
Compártelo:
Me gusta esto: