La Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (Camexa) informó que 39% de sus socios reducirá su plantilla laboral en México ante el inminente decrecimiento económico causado por la pandemia de COVID-19 y la falta de apoyos o estímulos por parte del gobierno mexicano.
Además, según una encuesta realizada por esta organización, 50% de las compañías alemanas con presencia en México buscará mantener el número de empleados con los que cuenta hasta ahora y sólo 11% de las firmas podrá aumentar su base laboral en los próximos 12 meses.
En la Encuesta de Primavera 2020, los socios de CAMEXA redujeron sus perspectivas de crecimiento laboral
Johannes Hauser, director general de CAMEXA, explicó, a través de un comunicado, que existe una profunda preocupación en el sector empresarial por la coyuntura actual que enfrenta el país. Por ello, la CAMEXA hizo un llamado urgente al gobierno mexicano a aplicar instrumentos para apoyar a las empresas en su afán de conservar miles de empleos.
Con el objetivo de reducir el impacto laboral de la pandemia por COVID-19 en nuestro país, la CAMEXA solicitó al gobierno mexicano considerar la aplicación de instrumentos comprobados como son estímulos fiscales y la creación de paquetes de apoyo con el ánimo de proteger la planta productiva y el empleo, siguiendo con el ejemplo de otros países industrializados en el mundo.
“Sólo mediante un esfuerzo entre el gobierno y la iniciativa privada es posible hacer frente a la actual crisis”, señaló el Consejo Directivo de la CAMEXA en un mensaje a medios. Asimismo, esta organización reafirmó su compromiso en seguir conservando el mayor número de empleos posible en nuestro país como lo han hecho las empresas alemanas durante décadas.
En la Encuesta de Primavera 2020, los socios de CAMEXA también advirtieron que la pandemia por COVID-19 provocará afectaciones económicas relacionadas con la cancelación de pedidos, inversiones y viajes. También se registrarán problemas de logística, cancelación de ferias y caídas en la producción.
Los socios de CAMEXA advirtieron en una encuesta que el coronavirus provocará afectaciones económicas en el país.
La CAMEXA, fundada en 1929, agrupa a compañías de Alemania con presencia en México como Adidas, Allianz, Audi, Bayer, BMW, Bosch, Boehringer Ingelheim, Daimler, Henkel, Siemens, Thyssenkrupp y Volkswagen. Según esta organización, actualmente, en nuestro país están registradas más de 2,000 empresas con capital alemán que han creado 200,000 empleos directos y un millón de indirectos, garantizando así el bienestar de muchas familias mexicanas.
La Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (Camexa) informó que 39% de sus socios reducirá su plantilla laboral en México ante el inminente decrecimiento económico causado por la pandemia de COVID-19 y la falta de apoyos o estímulos por parte del gobierno mexicano.
Además, según una encuesta realizada por esta organización, 50% de las compañías alemanas con presencia en México buscará mantener el número de empleados con los que cuenta hasta ahora y sólo 11% de las firmas podrá aumentar su base laboral en los próximos 12 meses.
Johannes Hauser, director general de CAMEXA, explicó, a través de un comunicado, que existe una profunda preocupación en el sector empresarial por la coyuntura actual que enfrenta el país. Por ello, la CAMEXA hizo un llamado urgente al gobierno mexicano a aplicar instrumentos para apoyar a las empresas en su afán de conservar miles de empleos.
Con el objetivo de reducir el impacto laboral de la pandemia por COVID-19 en nuestro país, la CAMEXA solicitó al gobierno mexicano considerar la aplicación de instrumentos comprobados como son estímulos fiscales y la creación de paquetes de apoyo con el ánimo de proteger la planta productiva y el empleo, siguiendo con el ejemplo de otros países industrializados en el mundo.
“Sólo mediante un esfuerzo entre el gobierno y la iniciativa privada es posible hacer frente a la actual crisis”, señaló el Consejo Directivo de la CAMEXA en un mensaje a medios. Asimismo, esta organización reafirmó su compromiso en seguir conservando el mayor número de empleos posible en nuestro país como lo han hecho las empresas alemanas durante décadas.
En la Encuesta de Primavera 2020, los socios de CAMEXA también advirtieron que la pandemia por COVID-19 provocará afectaciones económicas relacionadas con la cancelación de pedidos, inversiones y viajes. También se registrarán problemas de logística, cancelación de ferias y caídas en la producción.
La CAMEXA, fundada en 1929, agrupa a compañías de Alemania con presencia en México como Adidas, Allianz, Audi, Bayer, BMW, Bosch, Boehringer Ingelheim, Daimler, Henkel, Siemens, Thyssenkrupp y Volkswagen. Según esta organización, actualmente, en nuestro país están registradas más de 2,000 empresas con capital alemán que han creado 200,000 empleos directos y un millón de indirectos, garantizando así el bienestar de muchas familias mexicanas.
Con información de CAMEXA y fotografía de Forbes.
Compártelo:
Me gusta esto: