La Asociación Mexicana de Proveedores de la Industria Maderera y Mueblera (AMPIMM), la Cámara Nacional de la Industria Maderera (CANAINMA) delegación sureste y MEM industrial presentaron hoy en Mérida, Yucatán, el “Encuentro de Profesionales del Sector Mueblero”.
Este encuentro tiene como objetivo acercar a toda la cadena de valor de la industria maderera y del mueble local con las innovaciones, mejores prácticas, uso de materiales y tecnologías de la Industria 4.0.
Sebastián Huisman, Director General de Hettich México y Consejero de AMPIMM, dijo durante la presentación del encuentro que la proveeduría de la industria mueblera local podrá conocer “las nuevas tecnologías, procesos, tendencias, maquinarias y herramientas para ayudarlos a optimizar su producción, calidad, rentabilidad y sustentabilidad”.
A la presentación del encuentro, celebrada en el Hyatt Regency Mérida, también asistieron Joaquín Mier y Terán Puerto, Subsecretario de Planeación, Promoción y Proyectos de la Sefoet de Yucatán; y José Luis Martínez Semerena, Director de Desarrollo Económico y Turismo del ayuntamiento de Mérida.
José Luis Martínez, del ayuntamiento de Mérida, subrayó que la capital yucateca “es un polo importante de atracción de inversiones en el ramo maderero, pues la ciudad ya es la cuarta con mayor crecimiento inmobiliario del país, y presentamos un crecimiento anual del 7% del inventario inmobiliario; además de que somos la ciudad más segura de América Latina”.
Edgardo Martínez, presidente regional de la CANAINMA delegación sureste, dijo que el encuentro busca que los actores del sector mueblero y maderero de Yucatán “sean parte de la modernidad y el ecosistema de oportunidades que estamos propiciando para el Estado en alianza con el gobierno estatal, municipal y el sector privado”.
Por su parte, Azul Ogazón, Directora de MEM Industrial, destacó la importancia de la alianza entre la AMPIMM, la CANAINMA y MEM industrial, pues permite la profesionalización del sector. En este sentido, explicó que MEM Industrial es una exhibición en la que expositores y visitantes acceden a tecnologías, conocimientos, inspiración creativa y vinculación intersectorial para adaptarse a nuevas tecnologías y al acelerado proceso de la digitalización.
Al respecto, Ogazón refrendo la invitación a toda la industria de la transformación de la madera y el mueble de Yucatán a participar en la edición 2023 de MEM Industrial, que se celebrará en marzo en CDMX, y contará con la participación de más de 200 marcas líderes de toda la cadena de valor de la industria, desde el sector forestal, maquinaria y proveeduría, hasta la Industria 4.0.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La Asociación Mexicana de Proveedores de la Industria Maderera y Mueblera (AMPIMM), la Cámara Nacional de la Industria Maderera (CANAINMA) delegación sureste y MEM industrial presentaron hoy en Mérida, Yucatán, el “Encuentro de Profesionales del Sector Mueblero”.
Este encuentro tiene como objetivo acercar a toda la cadena de valor de la industria maderera y del mueble local con las innovaciones, mejores prácticas, uso de materiales y tecnologías de la Industria 4.0.
Sebastián Huisman, Director General de Hettich México y Consejero de AMPIMM, dijo durante la presentación del encuentro que la proveeduría de la industria mueblera local podrá conocer “las nuevas tecnologías, procesos, tendencias, maquinarias y herramientas para ayudarlos a optimizar su producción, calidad, rentabilidad y sustentabilidad”.
A la presentación del encuentro, celebrada en el Hyatt Regency Mérida, también asistieron Joaquín Mier y Terán Puerto, Subsecretario de Planeación, Promoción y Proyectos de la Sefoet de Yucatán; y José Luis Martínez Semerena, Director de Desarrollo Económico y Turismo del ayuntamiento de Mérida.
José Luis Martínez, del ayuntamiento de Mérida, subrayó que la capital yucateca “es un polo importante de atracción de inversiones en el ramo maderero, pues la ciudad ya es la cuarta con mayor crecimiento inmobiliario del país, y presentamos un crecimiento anual del 7% del inventario inmobiliario; además de que somos la ciudad más segura de América Latina”.
Edgardo Martínez, presidente regional de la CANAINMA delegación sureste, dijo que el encuentro busca que los actores del sector mueblero y maderero de Yucatán “sean parte de la modernidad y el ecosistema de oportunidades que estamos propiciando para el Estado en alianza con el gobierno estatal, municipal y el sector privado”.
Por su parte, Azul Ogazón, Directora de MEM Industrial, destacó la importancia de la alianza entre la AMPIMM, la CANAINMA y MEM industrial, pues permite la profesionalización del sector. En este sentido, explicó que MEM Industrial es una exhibición en la que expositores y visitantes acceden a tecnologías, conocimientos, inspiración creativa y vinculación intersectorial para adaptarse a nuevas tecnologías y al acelerado proceso de la digitalización.
Al respecto, Ogazón refrendo la invitación a toda la industria de la transformación de la madera y el mueble de Yucatán a participar en la edición 2023 de MEM Industrial, que se celebrará en marzo en CDMX, y contará con la participación de más de 200 marcas líderes de toda la cadena de valor de la industria, desde el sector forestal, maquinaria y proveeduría, hasta la Industria 4.0.
Compártelo:
Me gusta esto: