Internacional Noticias

Wikifactory: la era de la colaboración y la fabricación digital

Los avances tecnológicos en la Cuarta Revolución Industrial han ido de la mano con el desarrollo de plataformas de colaboración en el diseño de software y hardware de manera digital, dando paso a mayor eficiencia en los procesos de producción y fabricación.

Wikifactory es un ejemplo de estas plataformas que, como una red social, conectan el trabajo de distintos desarrolladores y productores para acelerar tiempos de trabajo e incentivar la innovación en el diseño y fabricación digital de productos. La plataforma de Wikifactory permite trabajar sobre el diseño terminado de personas en cualquier parte del mundo, dándole otro significado al famoso dicho “dos cabezas piensan mejor que una”.

Este proyecto surge bajo la tendencia de open source que se venía desarrollando en el mundo desde finales de los años 80 para la producción de software, siendo hoy en día Linux y github grandes referentes en el sector. Wikifactory retomó estos principios de colaboración en software para brindar un espacio abierto de colaboración a diseñadores de prototipos 3D.

Te puede interesar:   El metaverso: La nueva revolución para la Industria

La plataforma de Wikifactory es sumamente útil pues permite reducir costos de producción, adquisición de maquinaria y acortar procesos creativos. Además, esta iniciativa tiene un acceso cada vez más descentralizado lo que permite impulsar la tendencia de producciones e innovaciones individualizadas, digitales y en pequeña escala.

“La descentralización de la información permite, actualmente, tener acceso al diseño digital de una persona en otro lado del mundo y poder crear un producto en la comodidad de una casa sin la necesidad de ir a una fábrica” comentó Carolina Portugal, gerente de desarrollo de la comunidad de Wikifactory, en entrevista exclusiva para Cuatro Cero.

Una de las grandes virtudes de la industria 4.0 está relacionada con la reducción en los costos de producción en las fábricas y, sin duda, plataformas como Wikifactory contribuirán a alcanzar este objetivo. La fabricación y la colaboración remota en entornos digitales serán la nueva tendencia en el sector industrial del siglo XXI. 

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: