Siemens en Hannover Messe 2023: tecnología para el futuro de la industria
Alejandro Preinfalk, CEO y presidente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, habló en entrevista sobre la participación de esta empresa en Hannover Messe 2023
Alejandro Preinfalk, CEO y presidente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, habló en entrevista sobre la participación de esta empresa en Hannover Messe 2023
No hay empresa que no tenga desafíos al plantearse esta necesidad de ser eficientes con sus suministros y requerimientos, sin embargo en una era en donde el distanciamiento social es algo necesario se debe encontrar la manera de estar más comunicados que nunca.
“Este futuro no applica” es un reporte desarrollado por Oxfam México y el INDESIG que revela que más de la mitad de las y los repartidores por aplicación reportan ingresos insuficientes para cubrir necesidades básicas.
No es ningún secreto que la industria de manufactura industrial continuará evolucionando, considerando “la nueva normalidad”
Las nuevas fechas de MEM Industrial serán del 29 al 31 de marzo de 2022 en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México
La edición 2021 de Solar Power México, a celebrarse del 9 al 11 de noviembre en el Centro Citibanamex de la CDMX, tendrá la participación de 100 expositores nacionales e internacionales.
La Organización de Alimentos y Agricultura (FAO) estima que se necesitan producir un 60% más de alimentos para 2050 para alimentar a la población mundial que llegará a los 9 mil 300 millones.
Siemens recomienda emprender acción para que el trabajo conjunto entre todos los sectores de la sociedad logre una verdadera transformación y siente las bases para el futuro digital del país.
En Schneider Electric incorporamos medidas para asegurar la sana distancia y la constante limpieza de las áreas.
En Guanajuato, el Modelo Mexicano de Formación Dual tuvo un crecimiento de 900%. Esto lo informó el gobernador Diego SinhueSeguir leyendo
En su conferencia “Industry 4.0 reflections and the Innovation Crossroad”, Enrique Andaluz, director de Strategic Partnerships en Microsoft Corp., explicó los nuevos principios que guiarán la Industria 4.0 en el futuro.
Con la llegada de la Industria 4.0, por medio de la digitalización, hoy es posible integrar diversas fuentes de energía a una sola red de energía eléctrica donde privados de todo tamaño y la red nacional pueden convivir.
Carlos Funes, presidente de CANIETI, explicó que los ganadores de las 6 categorías fueron seleccionados por más de 10, 000 votos en línea de entre más de 100 proyectos innovadores.
¿Qué características debe tener una cadena de suministro sostenible?
Las estadísticas muestran un aumento en las actualizaciones requeridas en el software ya cargado en los autos, y las actualizaciones manuales están cubiertas por garantías, lo que cuesta a los fabricantes de automóviles millones de euros, sin mencionar los costos para su marca.