Fabricación inteligente: llevando la producción al siguiente nivel
La digitalización lleva los procesos de fabricación a un nivel completamente nuevo, puesto que ofrece más y mejores datos, lo que es clave para la eficiencia operativa
La digitalización lleva los procesos de fabricación a un nivel completamente nuevo, puesto que ofrece más y mejores datos, lo que es clave para la eficiencia operativa
La economía digital en Alemania volverá a crecer significativamente en 2023 y superará por primera vez el umbral de los 200 mil millones de euros
Otra de las prioridades de las empresas latinoamericanas, sin importar su tamaño, es la ciberseguridad: Movistar
Los desafíos y las oportunidades asociados a la cadena de suministro, la sostenibilidad y la mano de obra
La firma taiwanesa Delta Electronics desarrolló una plataforma innovadora para cargar vehículos eléctricos con inteligencia artificial (IA)
Muchas organizaciones de procesos industriales aún no están preparadas para la transformación digital: Schneider Electric
Trasladar al mundo digital una planta industrial habilita que las fábricas puedan hacer visibles ineficiencias energéticas que de otra forma continuarían invisibles
Con una planta totalmente modernizada, las empresas automotrices pueden aprovechar la inteligencia de producción para crear un bucle cerrado de datos de fabricación, ingeniería y ejecución
Para Microsoft hay factores fundamentales que deben tomarse en cuenta para poder iniciar un proceso de transformación digital exitoso.
La necesidad de habilitar plantas mejor conectadas con tecnología 5G se vuelve casi una urgencia para México si consideramos la demanda de operaciones industriales que vendrá a México con el “nearshoring” o la necesidad de incrementar la producción de automóviles eléctricos.
La Fábrica Digital busca aprovechar la generación de datos de una manera más eficiente para hacer industrias más sustentables, personalizables, flexibles y rentables.
La transición de las ciudades hacia un futuro con carbono de energía neta cero es fundamental. Hay que electrificar y digitalizar lo que sea posible.
Uno de los motivos de la aceleración tecnológica en la industria del tequila es el incremento de 525.38% en la exportación de esta bebida entre 1995 y 2021
La digitalización y uso eficiente de la energía en las industrias son clave en el camino hacia su sostenibilidad
Para empoderar a sus socios para que logren una transformación digital, sustentable y eficiente energéticamente, Schneider Electric anunció su iniciativa “Alianza por la sustentabilidad” en Hannover Messe 2022.