Transformación digital se afianza en México: Panduit
De acuerdo con datos del fabricante estadounidense Panduit, la transformación digital se afianzó a lo largo de 2022 en México
De acuerdo con datos del fabricante estadounidense Panduit, la transformación digital se afianzó a lo largo de 2022 en México
La industria 4.0 es la última etapa del desarrollo industrial que se basa en la integración de tecnologías virtuales y reales.
Nissan se suma a la carrera de las armadoras de coches establecidas en México por automatizar diversos procesos productivos
La firma taiwanesa Delta Electronics desarrolló una plataforma innovadora para cargar vehículos eléctricos con inteligencia artificial (IA)
Conectarse a una red industrial de forma remota y segura permite no interrumpir la operación
La implementación de una solución tecnológica no necesariamente requiere de muchos recursos. Escribe Filiberto Cruz, director de Beckhoff México
Según informes de Panduit, CEDIS y almacenes digitalizados mejoran los procesos logísticos de los retails hasta en 40%.
El Internet de las Cosas es una tecnología que ha cambiado la manera en que interactuamos y nos conectamos conSeguir leyendo
Durante el período 2018-2020, Schneider Electric ayudó a sus clientes a ahorrar 134 millones de toneladas de emisiones de CO2, alcanzando así 276 millones de toneladas ahorradas para finales del primer trimestre de 2021.
Siemens es líder global en Internet Industrial de las Cosas, según un informe de IDC MarketScape que destacó los gemelos digitales de la compañía
CONCAMIN señaló que México se encamina a la nueva era global de ciudades inteligentes y fabricación digital
Con el Internet de las Cosas (IoT), el Mantenimiento 4.0 puede predecir posibles fallas, evitando problemas de seguridad en los alimentos.
Orange diseñó la ‘Nueva Capital Administrativa’ inteligente de Egipto, contará con tecnologías avanzadas para la integración y conexión de procesos.
En el futuro, los edificios tendrán electrificación inteligente, operaciones y controles remotos, herramientas de ciberseguridad y protección de datos, herramientas de Inteligencia Artificial y Realidad Aumentada.
Estamos metidos de lleno en la Cuarta Revolución Industrial, en la que diversas tecnologías y disciplinas como la nanotecnología, el Internet de las Cosas, la Inteligencia Artificial y muchas otras se interconectan unas con otras para generar nuevos modelos de negocio, de operación e inclusive sociales.