Exponen avanzada tecnología industrial mexicana en Alemania
El producto desarrollado por los estudiantes despertó el interés de empresarios internacionales que acudieron a Hannover Messe.
El producto desarrollado por los estudiantes despertó el interés de empresarios internacionales que acudieron a Hannover Messe.
“Hay muchos fabricantes que te instalan el invernadero, pero en Inverca hacemos nivelación de tierra, canales pluviales, obra civil, oficinas, instalamos el invernadero, entre otros servicios”
Hasta el momento, más de 1,500 expositores de 43 países se han inscrito en la feria, incluyendo numerosas empresas de importantes países proveedores como México, Estados Unidos, Japón, China, Alemania e Italia.
De acuerdo con el índice de almacenamiento de energía residencial recientemente publicado por S&P Global Commodity Insights, Pylontech está reconocido como el proveedor número 1 de sistemas de almacenamiento de energía residencial en 2022.
Tan sólo durante el 2022, la inversión global en almacenamiento de energía en baterías alcanzó nuevos máximos, llegando a una cifra de 20 mil millones de dólares.
Del 26 al 28 de abril, en Guadalajara, Jalisco, tuvo lugar la primera edición de Solar + Storage México.
Más de 120 expositores especializados en energía solar, almacenamiento, tecnología ambiental y economía circular participan en Solar + Storage México y Ecomondo México.
Alejandro Preinfalk, CEO y presidente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, habló en entrevista sobre la participación de esta empresa en Hannover Messe 2023
Más de 4 mil empresas de las industrias de la ingeniería, eléctrica y digital, así como del sector energético, expondrán soluciones para la producción y el suministro energético del futuro.
El PET es un material que puede ser reciclado y reutilizado en diversos productos, desde fibras textiles hasta autopartes
Una vez más, este 2023 LIGNA congregará a miles de asistentes en el recinto ferial de Hannover en Alemania.
El bosque de oportunidades que ofrece la relocalización de las cadenas de suministro a nivel global, principalmente de Asia, para los muebles mexicanos está enfrente de nosotros.
Este convenio de colaboración es para compartir nuestra experiencia, transmitir el conocimiento tecnológico y desarrollar, en conjunto con el sector público, estrategias de capacitación, de vinculación, de apoyo a las empresas y certificación.
Según la plataforma Data México, durante 2021, México vendió 564 millones de dólares en muebles de madera a nivel internacional.
Otra de las prioridades de las empresas latinoamericanas, sin importar su tamaño, es la ciberseguridad: Movistar