Industria 4.0 revoluciona competencias laborales hacia áreas STEM
Para incentivar en los jóvenes vocaciones en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), Futuristic Minds los acercará a temas de industria 4.0 en el marco de ITM 2022.
La Cuarta Revolución Industrial o industria 4.0 que se enmarca en esta era digital implica cambios culturales profundos. Las clases en línea y el trabajo remoto que aumentaron tras la pandemia son sólo un ejemplo. Pero hay mucho más que eso.
En este contexto, las habilidades relacionadas con Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, (también conocidas como STEM por sus siglas en inglés) son cruciales para formar profesionales capaces de integrarse al mercado laboral y adaptarse a los cambios tecnológicos.
De acuerdo con el Foro Económico Mundial, las profesiones o especialidades más demandadas actualmente no existían hace cinco años. Además, 65% de niñas y niños que empiezan la escuela trabajarán en una profesión que aún no existe. Esto se debe a que las tecnologías continuarán integrándose en nuestra vida personal, académica y laboral.
Con el fin de incentivar las vocaciones en estas áreas y mostrar a los jóvenes su importancia, el Centro de Ciencias Explora, que dirige Gerardo Ibarra, será la sede de Futuristic Minds. Se celebrará en el marco de la feria Industrial Transformation México, que se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre en León, Guanajuato.
Futuristic Minds contempla un programa de seis talleres y seminarios, 12 programas de prototipos de exposición, 8 proyectos de gimnasios de emprendimiento en economía circular y 25 conferencias.
Regístrate GRATIS a ITM 2022 aquí con este código de cortesía: 4ceroITM
La Cuarta Revolución Industrial o industria 4.0 que se enmarca en esta era digital implica cambios culturales profundos. Las clases en línea y el trabajo remoto que aumentaron tras la pandemia son sólo un ejemplo. Pero hay mucho más que eso.
En este contexto, las habilidades relacionadas con Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, (también conocidas como STEM por sus siglas en inglés) son cruciales para formar profesionales capaces de integrarse al mercado laboral y adaptarse a los cambios tecnológicos.
De acuerdo con el Foro Económico Mundial, las profesiones o especialidades más demandadas actualmente no existían hace cinco años. Además, 65% de niñas y niños que empiezan la escuela trabajarán en una profesión que aún no existe. Esto se debe a que las tecnologías continuarán integrándose en nuestra vida personal, académica y laboral.
Con el fin de incentivar las vocaciones en estas áreas y mostrar a los jóvenes su importancia, el Centro de Ciencias Explora, que dirige Gerardo Ibarra, será la sede de Futuristic Minds. Se celebrará en el marco de la feria Industrial Transformation México, que se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre en León, Guanajuato.
Futuristic Minds contempla un programa de seis talleres y seminarios, 12 programas de prototipos de exposición, 8 proyectos de gimnasios de emprendimiento en economía circular y 25 conferencias.
Regístrate GRATIS a ITM 2022 aquí con este código de cortesía: 4ceroITM
Compártelo:
Me gusta esto: