En Guanajuato, líderes industriales y autoridades estatales encabezadas por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo inauguraron este miércoles la tercera edición de Industrial Transformation MEXICO 2021. El evento de tecnología industrial más importante de América Latina espera reunir, del 6 al 8 de octubre, a más de 21 mil visitantes que conocerán lo último en industria 4.0 para el mercado nacional.También en Hannover Messe el gigante finlandés Nokia afirmó que el uso de tecnología 5G ayudará a la industria mexicana en su acelerado proceso de digitalización y automatización. Alejandro Albanese, director de Ventas para Empresas de Nokia en el país, explicó que las redes 5G permitirán a las fábricas obtener más ancho de banda y menor latencia.
Por su parte, Santiago Escalona, director de Marketing comentó que en los últimos meses esta compañía finlandesa ha colaborado con autoridades del Instituto Federal de Telecomunicaciones y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal para definir los alcances del marco regulatorio de las redes 5G.
DIGITALIZACIÓN ACELERARÁ PRODUCCIÓN DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS: SIEMENS la alemana Siemens presentó en ITM 2021 sus cargadores de vehículos eléctricos VersiCharge AC destinados para uso comercial y residencial en la región de México y Centroamérica. En entrevista con Cuatro Cero, Alejandro Preinfalk, CEO de la compañía en el país, explicó que la aceleración en el crecimiento de la industria de vehículos eléctricos dependerá, en gran medida, de la incorporación de soluciones de digitalización y automatización en las fábricas automotrices. Explicó que el sector industrial automotriz nacional está en un proceso de reconversión hacia la movilidad eléctrica.
CONCAMIN IMPULSARÁ INNOVACIÓN INDUSTRIAL EN MÉXICO Durante esta ceremonia de inauguración, José Abugaber, nombrado en septiembre pasado como presidente de CONCAMIN, dijo que la Hannover Messe 2021 tiene como objetivo impulsar a los jóvenes industriales a crear ideas concretas para la innovación y el futuro de México. Además, Abugaber explicó que la CONCAMIN seguirá trabajando para consolidar un sector industrial innovador en el que las empresas, el gobierno y la academia trabajen juntos para fomentar procesos de digitalización en las fábricas del país.
Víctor Fuentes, gerente de ventas para Latinoamérica de la compañía japonesa, señaló que este cobot puede emplearse en la selección de materiales, ensamble de piezas, empaque de productos, clasificación y selección de equipos en la línea de producción. Mitsubishi Electric, que este año cumple 100 años en el mercado, también presentó su modelo financiero Robot as a Service (RaaS) que permitirá a pequeñas y medianas empresas adquirir robots industriales mediante un esquema de pago por uso o suscripción.
0 comments on “Inauguran Hannover Messe”