Noticias TV Videos

México tiene acceso al 19% del comercio mundial gracias a T-MEC

“La región de América del Norte representa entre el 15 y el 19% del comercio mundial,” señaló Thomas M. Hogg.

El pasado 17 de junio se llevó a cabo el Roadshow de Industrial Transformation Mexico “Industria 4.0: Tendencias industriales, tecnológicas y de desarrollo para México”. En el evento participaron Bernd Rohde, director general de Hannover Fairs México; Thomas Hogg, director de TMH Consulting & Investment Group; Jaime Parada, director general del I2T2; Celia Hernández, directora general de Nuevo León 4.0; y Alfredo Sastré, presidente del CSOFT MTY.

Los especialistas apuntaron las ventajas competitivas regionales que la economía mexicana tiene para aprovechar el desarrollo de la industria 4.0. “La región de América del Norte representa entre el 15 y el 19% del comercio mundial,” señaló Thomas M. Hogg, hecho que refleja el gran beneficio del T-MEC para el país. Por su parte, Celia Hernández, comentó que México buscar ser el referente de economía inteligente en América en 2025. Finalmente, Jaime Parada apuntó que con la cantidad de científicos y tecnólogos del país, México podría multiplicar el ejercicio intelectual para formar parte de las 15 economías más poderosas del mundo.

Facebook Comments

0 comments on “México tiene acceso al 19% del comercio mundial gracias a T-MEC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: